La educación no puede esperar: Cumbre por los ODS
Los líderes mundiales consideraron que los avances en materia de desarrollo se están revirtiendo debido a los impactos combinados de los desastres climáticos, los conflictos, la recesión económica y los efectos persistentes del COVID-19. La educación no escapa a esta crisis
En la Cumbre por los ODS, celebrada entre el 18 y 19 de septiembre, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que demasiados niños y jóvenes en todo el mundo son víctimas de una educación de mala calidad o de ninguna educación, y destacó la necesidad de trabajo decente y protección social.
Unió esta declaración con la petición de poner fin a la guerra contra la naturaleza y “la triple crisis planetaria” caracterizada por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
“Un aspecto transversal de todas estas transiciones es la necesidad de garantizar la plena igualdad de género”, afirmó. “Ya es hora de poner fin a la discriminación, garantizar un lugar en cada mesa para las mujeres y las niñas y poner fin al flagelo de la violencia de género. “
Guterres destacó la respuesta de la ONU a cada área, incluidas iniciativas para transformar los sistemas alimentarios globales para que todos puedan tener acceso a una dieta saludable.
Otros esfuerzos se centran en impulsar la inversión en la transición a las energías renovables, promover el acceso a Internet para todos, crear 400 millones de nuevos “empleos decentes” y ampliar la protección social a más de cuatro millones de personas.
Testamento de compromiso
Por su parte, la presidenta del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Paula Narváez, se sintió alentada por la adopción de la declaración, calificándola de testimonio del compromiso inquebrantable de los líderes hacia la implementación de los ODS.
El ECOSOC está en el centro del trabajo del sistema de las Naciones Unidas en los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental) y proporciona una plataforma para el seguimiento y la revisión de los objetivos.
La Cumbre de los ODS de dos días es la pieza central de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, la reunión anual de Jefes de Estado y de Gobierno.
De ahí que aprovechó para decir que el Diálogo de Alto Nivel sobre Financiamiento para el Desarrollo, abordará la necesidad de una arquitectura financiera internacional que pueda responder a las necesidades actuales y los desafíos emergentes.
Mientras tanto, la Cumbre sobre la Ambición Climática presenta una oportunidad para lograr avances decisivos en la acción climática y elevar el nivel para esfuerzos más oportunos y específicos.
“Esta semana debería servir como un punto de inflexión para rescatar los ODS”, afirmó. “No debemos dejar pasar este momento”.