Sinergia inaugura exposición “Hilos de memoria tendidos al futuro”

 

El 2 de julio quedó inaugurada la exposición «Hilos de memoria tendidos al futuro», un ejercicio de reparación simbólica, donde participan siete personas de origen colombiano, todas mujeres víctimas del conflicto armado en ese país.

Los tapices que, durante más de un mes, realizaron estas mujeres son un reconocimiento a su valor y ganas de seguir adelante tras sufrir el duelo no solo de la pérdida física de familiares y amigos, sino de partir y dejar los sentimientos, tradiciones y los sueños atrás.

Este ejercicio de memoria fue promovido por SInergia y su Red de Protección de Personas Vulnerables de origen colombiano.

La exposición estará abierta hasta el 9 de julio en los espacios de la Hacienda La Trinidad.

Ese domingo, además, para cerrar la conmemoración del Día Mundial del Refugiado (el pasado 20 de junio), en el mismo sitio se estará realizando la lectura del cuento Un nuevo niño en el salón, dirigido a los hijos de las personas refugiadas y desplazadas de Colombia y que llegaron a nuestro país con la esperanza de hacer una nueva vida y ciudadanía.

Soliria Menegatti, gerente de Proyectos de Sinergia, destacó que este cuento se presentó en 2022 en Maracaibo en el contexto del Día Mundial del Refugiado. Es la historia de Juan David quien llega a Venezuela víctima del conflicto armado junto a su familia y necesita protección internacional. 

Llega a las escuela venezolana y es recibido por los niños y a través de distintas actividades a realizar en el cuento podemos encontrar las similitudes y diferencias entre los dos países en cuanto a palabra, costumbres, historia, etc. Se trata de recibir y dar protección a quienes vienen al país con necesidad de protección internacional.

El cuento luego de ser presentado en Maracaibo, fue distribuido en otras escuelas de los estados fronterizos y esta vez se leerá para los niños de Caracas. 

 

Share
Share