Los derechos de las mujeres venezolanas: una promesa incumplida
En el marco del proceso de preparación para la revisión del informe del Estado venezolano ante la Cedaw, la ONG venezolana Cepaz, junto a Women’s Link Worldwide, lideró el proceso de articulación, formación y orientación de múltiples organizaciones de la sociedad civil venezolana. Este proceso resultó en el envío de más de 10 informes de la lista de cuestiones y más de 22 informes sombra.
Las organizaciones que enviaron directamente informes, en coalición con Cepaz ó con Women’s Link, están interesadas en visibilizar los resultados de estos informes y resaltar las falencias del Estado en sus obligaciones en el marco de la convención.
Para este fin, se llevará cabo una campaña comunicacional informativa en redes sociales, y se desarrollara un evento paralelo a la Sesión 85 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), en el cual se compartirá con más detenimiento el contenido de los informes y las recomendaciones para la acción que emanan de cada uno, en torno a los siguientes temas:
Afectación diferenciada en el marco de la emergencia humanitaria compleja.
Persecución y participación política.
Situación de las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres.
Situación de las mujeres y niñas migrantes y refugiadas.
Violencia basada en género y acceso a la justicia.
Acceso a la salud sexual y reproductiva.
El evento se llevará a cabo este 16 de mayo, a las 11:30 a.m., hora Caracasa/ 5:30 p.m., hora Ginebra. Se transmitirá Zoom. Puedes registrarte para participar en este enlace https://bit.ly/3MgBF7p Sigue la conversación sobre este tema usando las etiquetas #CEDAW85 #VenezuelaEnLaCedaw.
Las ponentes invitadas son: Alianza con Ellas, Luisa Rodríguez Táriba (Funcamama); Rec, Luisana Subero (Voto Joven); Coalición Justicia y VBG, Victoria Capriles (CDH-Unimet); Situación de las mujeres migrantes, Carolina Cortes (CMGJ); Espacio Cívico y organizaciones feministas, Andrea Duarte (Joven Pride).