Dos mujeres indígenas del Amazonas entre las 100 protagonistas defensoras de los DDHH

 

Amelia Conde, del pueblo Indígena Uwottujja, y Narcisa Pereira del pueblo Ñengatu, fueron reconocidas por sus aportes en el campo de los derechos humanos

 

En el homenaje a 100 personas e iniciativas que trabajan en campos como la defensa de derechos humanos, el emprendimiento, el periodismo y las artes obras que ayudan a visibilizar y mejorar las condiciones de las mujeres en nuestro país, destacaron dos mujeres estado Amazonas: Amelia Conde, del pueblo Indígena Uwottujja, y Narcisa Pereira del pueblo Ñengatu.

Ellas,  con sus trajes típicos, se movilizaron a Caracas, para recibir el pasado 11 de marzo el reconocimiento otorgado por la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela, junto a Impact Hub Caracas.

https://www.facebook.com/100010001527349/posts/1906703943006305/?mibextid=hf4DN2P3kf6eqaG8

Amelia, desde el año 2007, dirige la Organización de Mujeres Indígenas de Autana, en el estado venezolano de Amazonas. Su bandera es empoderar a las mujeres indígenas para que formen parte de decisiones importantes para su pueblo.

Narcisa Pereira, indígena Ñengatú, artesana indígena, de Amazona, promotora del emprendimiento y defensora de derechos humanos, en especial el tema de la salud y la mujer. Ella apuesta a la unión para lograr los cambios y salir adelante como país.

 

Share
Share