SenosAyuda recibe reconocimiento del Premio Anual de Derechos Humanos B’nai B’rith Venezuela

Bolivia Belisario de Bocaranda, acompañada por su esposo, Nelson Bocaranda Sardi, su hijo, Nelson E. Bocaranda y su nieta mayor, Sofía Bocaranda Machado, fue la encargada de encender la primera vela del Menorá, que representa la luz. Le siguieron otros invitados a la ceremonia, entre los que se destacaron la señora Magda Boschetti de Otero, quien recibió el premio B’nai B’rith en su edición 2021  y quien asistió en representación de las Damas Salesianas.

Estuvieron también Máximo Sánchez, representante de la Alcaldía de Chacao, Vanessa Ochoa, sobreviviente de cáncer de mamaAlberto Franco, representante de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela, Messod Gabay, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Israelita de Venezuela y  Américo Kugler, actual presidente de B´nai B´rith de  Venezuela,  quién encendió la vela del medio de los dos brazos, que representa la verdad.

Solidaridad para construir paísLuego del encendido de la vela, Américo Kugler, presidente de la fundación, ofreció unas palabras a los presentes, en donde destacó la labor emprendida por SenosAyuda hace más de 23 años en Venezuela.

“Es un reconocimiento al trabajo desarrollado durante muchos años, por un grupo de personas, hombres y mujeres, en beneficio de ese gran colectivo que ha sufrido el flagelo del cáncer de mama”.

Por su parte, la presidente de SenosAyuda, muy complacida tras recibir el  reconocimiento, agradeció a todo su equipo que la acompañó durante la ceremonia por la entrega, esmero y dedicación con el que, día a día, atienden más de 400 solicitudes de ayuda para la lucha contra el cáncer de mama. 

También, dedicó unas sentidas palabras a los profesionales en el área de la salud, quienes son parte fundamental de la organización.“SenosAyuda tuvo que dar un giro de timón y hoy en día enfrentamos juntos las grandes deficiencias en el área de salud existentes en Venezuela y conocidas por todos los presentes”, comentó.

De  manera enfática, la presidenta de SenosAyuda aclaró que el problema de la salud en el país es responsabilidad del Estado Venezolano. “El Estado debe garantizar el derecho a la salud, pues es un derecho humano universal y nosotros lo que hacemos es poner pañitos de agua caliente y ayudar, en la medida que podamos, a estas más de 400 mujeres y hombres que llegan mensualmente a nuestras puertas y a  quienes se les violan sistemáticamente sus derechos humanos, al negarle la debida atención médica y los tratamientos necesarios para combatir algo tan fuerte como un cáncer de mama”. 

Destacó que, entre las labores de SenosAyuda, adelantan un estudio con más de 700 personas, en su mayoría mujeres y en toda Venezuela, en donde queda constancia del viacrucis que puede suponer enfrentarse a este flagelo en el país. 

“Hay que formar nuevas generaciones que, llegado el momento, nos releven en esta tarea, por eso hoy me acompaña mi nieta, Sofía, ya que entiendo que hay que pasar la vela, por decirlo de alguna manera, luego de 23 años en este caminar. Lo que hace ya más de dos décadas nació como un grupo de apoyo, hoy en día es una sólida organización que construye país desde su trinchera, a veces en silencio, pues la libertad de expresión en Venezuela también, al igual que la salud, está comprometida”, concluyó Bolivia Bocaranda, en su discurso de agradecimiento por este reconocimiento.

Coninformación de @lmiquilena

Tomado del portal Runrunes

Publicado el 19 de enero de 2023

Share
Share