Feliciano Reyna, laureado del Premio Martin Ennals para defensores de DDHH
El denominador común entre los Laureados de 2023, Feliciano Reyna (Venezuela), Delphine Djiraibé (Chad) y Khurram Parvez (Cachemira) es su coraje, pasión y determinación para llevar la voz de los que no tienen voz a la arena internacional, a pesar de la continua, a veces amenazan la vida, desafíos que soportan.
Feliciano Reyna resultó uno de los tres laureados del Premio Martin Ennals para defensores de los Derechos Humanos, y para alcanzar este reconocimiento contó con el voto de 10 de las principales ONG de DDHH del mundo, que valoraron su coraje, pasión y determinación para llevar la voz de los que no tienen voz al campo internacional.
El denominador común entre los Laureados de 2023, Feliciano Reyna (Venezuela), Delphine Djiraibé (Chad) y Khurram Parvez (Cachemira) es su coraje, pasión y determinación para llevar la voz de los que no tienen voz a la arena internacional, a pesar de la continua, a veces amenazan la vida, desafíos que soportan
Un jurado compuesto por diez de las principales ONG de derechos humanos del mundo: Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Federación Internacional de Derechos Humanos, Huridocs, Bread for the World, Human Rights First, Organización Mundial contra la Tortura, Comisión Internacional de Juristas (ICJ), International Service for Human Rights (ISHR) y Front Line Defenders han seleccionado, después de mucha deliberación, a los tres defensores de los derechos humanos que creen firmemente que merecen ser reconocidos y honrados con el Premio en 2023.
Una carrera blanca
Reyna en 1995 decidió lanzar Acción Solidaria, una organización que promueve los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de los venezolanos que viven con el VIH y el SIDA.
Acción Solidaria comenzó a proporcionar medicamentos y tratamiento para el VIH/SIDA, así como a crear conciencia en un país donde la corrupción y la pobreza estaban aumentando drásticamente y el sistema de salud estaba en declive.
Lo que comenzó como un único centro en Caracas, se convirtió en una red de Organizaciones de Servicios de Sida en todo el país. En 2000, Acción Solidaria se convirtió en miembro de Sinergia, la Asociación de Organizaciones de la Sociedad Civil de Venezuela.
En 2003, junto con otros defensores de los derechos humanos, Reyna fundó Codevida, la Coalición de organizaciones venezolanas por los derechos a la salud ya la vida de los afectados por condiciones crónicas de salud. También es miembro de varias juntas directivas de ONG internacionales como Civicus.