Mujeres con VIH tienen temor de revelar su estado serológico a sus familiares.

(Caracas, 01/04/2022 – Prensa MUSAS).- Aunque han pasado 40 años de la epidemia del sida, el temor a revelar el estado serológico de VIH positivo a familiares, padres, hermanas/os e hijos/as sigue siendo una realidad para algunas mujeres que viven con VIH que tienen  un diagnóstico  reciente o   varios años de diagnóstico.

“Existe el temor a que la familia se decepcione de ti o te rechace”. “Quiero decirle a mi familia, pero el miedo me paraliza”.  Esa fue una de las preocupaciones que  manifestaron algunas de las participantes, durante el Grupo de Apoyo Emocional realizado bajo la modalidad Foro Chat,  dijo la Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar,

Destacó Escobar que el  temor al estigma y la discriminación sigue siendo una realidad que afecta a las mujeres con VIH, que vulnera sus  derechos “Es mucho el trabajo que se debe hacer para avanzar en esta temática”.

El espacio sirvió para que se conocieran un grupo de mujeres venezolanas  con VIH de Caracas, del interior del país y  del exterior.    Las participantes que ya habían informado sobre su estado serológico a sus familiares compartieron cómo fue su  experiencia y vivencia, y que tanto les ayudó dar ese paso,  con las participantes que tienen temor a dar a conocer su condición de salud.

Por su parte, la Psicóloga Axelis Castillo, enfatizó que es muy importante   que   las mujeres con VIH conozcan cuáles son sus emociones ante una  situación así y cómo ellas se sienten ante la posibilidad de decirlo. “Descifrar nuestro diálogo interior nos permite saber lo que tenemos que trabajar para pasar del miedo a la acción y evaluar las posibles consecuencias que se tenga al  decirles o no”.

Destacó Castillo que sentirse tristes, enojadas o temerosas no es negativo. Lo contraproducente es no permitirse sentir estas emociones.”El principio de un buen manejo emocional es poder expresar lo que sentimos con claridad”.

El próximo Grupo de Apoyo Emocional se realizará el jueves 7 de abril, a las 6:00 pm. Para participar deben registrarse en el  Linktree que está en nuestra biografía. Cualquier duda, nos escriben por nuestro email: musasvenezuela@gnail.com o  nuestras redes sociales.

 

 

Fuente: Mujeres Unidas por la Salud (MUSAS)

Share
Share