Cáncer y mujer 2021: Informe sobre la situación del cáncer de mama y de cuello uterino en Venezuela
Resumen ejecutivo
El presente informe tiene como objetivo hacer una recopilación de los dos informes anteriores de Funcamama “Cáncer y mujer en Venezuela 2020” y “Mujeres con metástasis de cáncer de mama en Venezuela un sufrimiento sin límites” actualizando parte de la información y agregar el enfoque de género para visibilizar el impacto diferenciado que sufren las mujeres venezolanas en la EHC que además deben atravesar los obstáculos y desafíos de superar el cáncer.
Dentro del informe, se profundiza en los dos tipos de cáncer de mayor incidencia y mortalidad para las venezolanas: el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, mientras se ofrece un contexto completo de las condiciones que se deben enfrentar en el país, especialmente, el colapso generalizado de la red de centros asistenciales públicos con servicios oncológicos y la falta de capacidad adquisitiva que lleva a estas mujeres a enfrentar verdaderas tragedias.
Adicionalmente, se hace un análisis desde el enfoque de derechos humanos, con énfasis en el derecho humano a la salud, a la luz de los estándares establecidos por la Observación General N° 14 del CDESC de la ONU, la disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad. Tratando de demostrar la razón por la cual se considera que existe un patrón grave y generalizado de violación del derecho a la salud de las mujeres con cáncer desde
el 2015 en Venezuela.
Por último, se ofrecen conclusiones generales del contenido del informe y se presentan recomendaciones al Estado venezolano para cumplir con sus responsabilidades en materia de derechos humanos y de atención de una población vulnerable y muchas veces invisibilizada.