Nuevo Proyecto de Ley sobre agua y saneamiento no ofrece soluciones a la ciudadanía venezolana. #AguaySaneamientoSonDerechos
Caracas 07/10/2021
Se discute en la Asamblea Nacional Oficialista un Proyecto de Ley de Aguas. Dada la situación del agua y el saneamiento en el país, éste proyecto generó una gran expectativa. Sin embargo, el Proyecto lejos de brindar soluciones, trae más problemas
En opinión de expertos que integran el Grupo Interdisciplinario Emergencia Humanitaria Compleja de Agua: Aguas sin Fronteras, Clima 21, Aguaclara, académicos, técnicos, representantes de las Mesas Técnicas de Agua, con la colaboración de Amnistía Internacional no se concibió desde la perspectiva de los derechos humanos ni desde el principio de protección.
Al tratarse del principal instrumento legal que describe las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como las funciones y responsabilidades de cada uno, el Proyecto debe poner énfasis en el compromiso nacional con la realización de los derechos de todas las personas y garantizar su inclusión duradera en el Derecho venezolano.
El Proyecto no reconoce las obligaciones que el Estado tiene ante sus ciudadanos como proveedor de un servicio fundamental. Colide la propuesta con normas vigentes dentro del país y también ignora estándares internacionales como los establecidos en la Declaración Universal de Derechos humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, entre otros tratados internacionales ratificados por Venezuela que establecen obligaciones jurídicas concretas en materia de agua y saneamiento.
Lejos de presentar direcciones hacia la solución del problema el Proyecto no define obligaciones concretas dirigidas a garantizar la calidad, accesibilidad, fiabilidad y asequibilidad del agua. Por estas razones, expertos, ciudadanos, organizaciones de derechos humanos y organizaciones ambientales están realizando una campaña para dar a conocer el Proyecto de Ley y sus falencias. También han montado una petición en línea para recoger firmas y lograr que sus opiniones lleguen a la mesa de discusiones.
Peticion en Linea AVAAZ: bit.ly/3Dqfogn