MUSAS lanza la campaña “Conoce Tus Derechos” para empoderar a mujeres con VIH

(Caracas, 20/08/2021-Prensa MUSAS) Con la finalidad de brindar información que empodere a las mujeres que viven con VIH en materia de sus derechos, la Asociación Civil Mujeres Unidas por la Salud (MUSAS) lanzó la Campaña “Conoce Tus Derechos”.

La Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar, anunció esta iniciativa durante el IG LIVE Por Mi Bienestar “Mujer, VIH y Derechos”, realizado ayer, donde conversó con la Presidenta de la Asociación de Mujeres por el Bienestar y Asistencia Recíproca (AMBAR) Nury Pernía, sobre la realidad del VIH actualmente, situación de los derechos de las mujeres con vih y acciones conjuntas a fin de apoyar a las mujeres con VIH.

Escobar manifestó su preocupación por la situaciones de vulneración de derechos que siguen viviendo actualmente las mujeres con VIH cuando se acaban de cumplir 40 años de la epidemia. “Es inaceptable que las mujeres embarazadas con VIH no sean atendidas oportunamente en el momento del parto por exigirle el Kit de bioseguridad, el cual fue eliminado desde el 2015”, resaltó.

La Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar, destacó que es una realidad que el Estado venezolano no cumple sus compromisos ni obligaciones de protección y garantía de los derechos humanos de la personas con VIH, incluyendo los los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), “hay muchas fallas en las políticas públicas en materia de VIH que evidencian su incumpliendo de las obligaciones contraídas en diferentes compromisos nacionales e internacionales”.

Dijo Escobar que la única forma que las mujeres con VIH puedan exigir y demandar sus derechos es conociéndolos, por eso desde la primera semana de este mes comenzaron a publicar en sus redes sociales y blog información relacionada al tema de derechos, como la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH o Sida y sus Familiares, que tiene un artículo para la protección específica de las mujeres, así como otros artículos claves: derecho a la salud, al trabajo, a la educación, confidencialidad, seguridad sociales, entre otros.

“En materia legal sobre VIH aún falta mucho por hacer, es necesario empezar a exigir una ley en materia de VIH y una ley sobre los derechos de las mujeres con VIH que puedan garantizar de manera más específica cuáles son sus derechos en diferentes circunstancias. Sin embargo, por los momentos nos queda respaldarnos en los derechos garantizados en nuestra Constitución, en la Declaración Universal, en Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como otros documentos internacionales, y leyes existentes en el país, para exigir que todo eso que está escrito se cumpla y no se quede en un papel” enfatizó.

La Directora de MUSAS, Grisbel Escobar, señaló que la campaña durará un mes aproximadamente y estarán realizando, en ese tiempo, una serie de publicaciones e IG Live con organizaciones que trabajan el tema de derechos que brinden información oportuna y adecuada sobre el tema de derechos que oriente y motive a las mujeres con VIH a hacer valer su derecho. “Es muy importante que no se callen, que alcen su voz y denuncien”.

Fuente: MUSAS

Share
Share