MUSAS lanzó programa “Por Mi Bienestar” a través de sus redes sociales
(Caracas, 20/05/2021-Prensa MUSAS) La Asociación Civil Mujeres Unidas por la Salud (MUSAS) hizo el lanzamiento por sus redes sociales del programa “Por Mi Bienestar”, un espacio para visibilizar la realidad de las mujeres con VIH y mujeres en general, con la finalidad de brindar información educativa y preventiva que sea de utilidad ante los escenarios actuales, que oriente y contribuya a su bienestar.
“Estamos muy contentas de esta iniciativa que surge a través de varias inquietudes de nuestras usuarias en temas específicos, por lo que consideramos que será un espacio clave para brindarles información que contribuya a su bienestar físico, emocional, social, profesional y económico no solo a mujeres con VIH sino a mujeres en general”, expresó la Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar, quien es la conductora del espacio.
“Por Mi Bienestar” comenzó abordando la temática de manejo de emociones y cómo seguir adelante con tu proyecto de vida, el cual contó con la participación de la Psicóloga Axelis Castillo, quien tiene experiencia en violencia de género y familia, y apoyo en mujeres con VIH. “En vista de las temáticas y la participación de la audiencia en el primer Live, tuvimos que hacer un segundo Live”, destacó Escobar.
La Psicóloga Axelis Castillo habló sobre qué es la emoción, la nueva corriente de clasificación de las emociones conocidas con placenteras y displacenteras, y lo importante de aceptar la emoción sobre algo que nos sucede especialmente ante momentos o circunstancias difíciles, dijo Escobar.
Según Castillo es clave aceptar que las emociones están allí para ayudarnos, que tienen una funcionalidad que nos permite vivenciar hacia un punto de vista más positivo y vivirla de forma más saludable. “Por eso es tan importante el manejo de emociones o el conocimiento acerca de esto para entender cuáles son esas reacciones que hemos venido teniendo y por qué se han presentado en nuestra vida”, enfatizó
Precisó que el conocimiento de nuestras propias fortalezas, como la flexibilidad, la esperanza, la aptitud, el optimismo, y las situaciones que están bajo nuestro control, van a permitir centrarnos en lo que sí podemos controlar y experimentar de una mejor manera, y así desahogar las emociones cada cierto tiempo, de forma que no se llegue al desborde emocional.
“Cuando una persona recibe un diagnóstico del VIH, ya de por sí representa un proceso de duelo, donde la persona debe aceptar y asumir una nueva realidad de tener la condición de vih, y la situación de pérdida de un ser querido también representa un proceso de duelo, y hago el énfasis en procesos, en esta palabra, porque hay diferentes fases por las que se tiene que pasar, para afrontar y superar esta realidad, no es de un día para otro, hay una serie de fases por la que hay que pasar y son normales”, explicó la Psicóloga Castillo.
Dijo que con respecto a las emociones displacenteras “sentir tristeza, rabia, temor, es algo necesario, y es importante que lo podamos experimentar porque cuando se pasa por el proceso de duelo, estamos en negación, queriendo evadir esa realidad, pero no es bueno prolongarla en el tiempo porque puede afectar la salud. Según la psiconeuroinmunología esto afecta el sistema inmunológico y puede venir la depresión”.
Para Castillo es muy importante y primordial aceptar la emoción, aceptar la realidad y que la persona afectada se trate a sí misma con amor y amabilidad, como tratarías a un familiar cercano cuando se siente triste o mal por alguna situación, esto va a permitir que el transitar por esa emoción se haga de una manera más sana y saludable.
Por su parte, la Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar, destacó que las temáticas abordadas en los primeros Lives fueron todo un aprendizaje, nuevos conocimientos que toda mujer y toda persona pueden poner en práctica en su vida. “Los Lives están colgados en el feed de Instagram @MusasVenezuela, en el primero se trabajó más el tema de manejo de emociones y en el segundo conversamos más sobre cómo seguir adelante con tu proyecto de vida”.
El próximo Live “Por Mi Bienestar” será el miércoles 2 de junio a las 6:00 pm. Síguenos por nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter @MusasVenezuela para que conozcas la temática y más de nuestras acciones. Te esperamos!
Fuente: MUSAS
Nuestro agradecimiento a la Psicóloga, Axelis Castillo, por su valioso aporte y colaboración con nuestra iniciativa “Por Mi Bienestar”, quien compartió conocimientos claves en la temática manejo de emociones y cómo seguir adelante con tu proyecto de vida, de mucha utilidad para nuestra población objetivo, mujeres en general, incluso población masculina, quienes también nos acompañaron en los diferentes Lives.
La Directora General de MUSAS y conductora del espacio, Grisbel Escobar, está muy contenta y agradecida por la receptividad de esta nueva iniciativa, por la participación activa de la audiencia en los lives realizados y por tener un nuevo espacio desde donde pueden brindar soporte e información clave que contribuyan al bienestar físico, emocional, social, profesional y económico de la poblaciones mencionadas.
En nuestro Blog: https://musasvenezuela.blogspot.com/ pueden ver la Nota de Prensa publicada.
El próximo Live “Por Mi Bienestar” será el miércoles 2 de junio, a las 6:00 pm. Síguenos por nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter @MusasVenezuela para que conozcas la temática y más de nuestras acciones. ¡Te esperamos!
Dinos qué tema te gustaría que abordemos. ¡Escríbemos!