Avance de resultados OEV: observación independiente de la jornada electoral del 6-D
El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) hizo observación independiente de la jornada de votación de la elección parlamentaria del 6 de diciembre de 2020, con 398 voluntarios distribuidos de acuerdo a una muestra en los 23 estados y el Distrito Capital, quienes observaron igual número de centros de votación.
-A las afueras, hasta en 83% de centros observados las filas de electores que esperaban para sufragar eran de menos de 15 personas durante el día, entre determinadas horas.
-A pesar de que el no despliegue de puntos partidistas había sido acordado por el gobierno como garantía electoral, en los alrededores de más del 60% de centros observados hubo puntos rojos del oficialismo; muchos, si bien no en toldos, limitados a la presencia de militantes sentados en espacios públicos o desde viviendas o kioscos que registraron participación o solicitaron el carnet de la patria a votantes. El traslado de electores con recursos públicos se mantuvo en proporción cercana al 40% de los centros observados.
-Se evidenció un cumplimiento deficiente de los protocolos de bioseguridad, ya que, entre otros aspectos evaluados, en la mitad de los centros observados miembros de cuerpos de seguridad hicieron uso incorrecto del tapaboca.
Con 30,50% de participación del padrón electoral cierra este proceso, que fue cuestionado desde su origen por distintos sectores nacionales e internacionales. En el entendido de que las votaciones son una condición necesaria, pero no suficiente para encarar la crisis política, el OEV sugiere insistir en consensos amplios que sustenten la convivencia social. La democracia no solo existe a partir de la construcción de mayorías, sino de la construcción de amplios acuerdos.