Informe FundaRedes: Curva de Violencia – Segundo trimestre 2020

(22/08/2020)

La creciente violencia que padecen las comunidades de los estados fronterizos de Venezuela (Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia), obligadas a convivir con grupos armados irregulares que actúan al margen de la ley y que sustituyen al Estado ejerciendo control sobre territorios, las actividades económicas y la vida social, motivó en 2019 a FundaRedes a documentar y hacer seguimiento a los casos de homicidios, enfrentamientos armados y desapariciones, incluidos secuestros reportados por la prensa y las denuncias recibidas en nuestra organización.

Los índices de criminalidad en las poblaciones fronterizas siguen en constante aumento a pesar del confinamiento en que se encuentra la población ante la declaratoria del estado de alarma por la pandemia del COVID-19: paralización del sector comercial en alto porcentaje que en semanas de restricción está limitado a sectores prioritarios de alimentos y medicamentos; la inactividad del sector educativo; el mínimo desplazamiento de personas de un estado a otro y la casi nula movilidad intermunicipal; la no realización de eventos masivos, entre otras restricciones.

En este segundo trimestre del año 2020 labor de recopilación y documentación se ha visto seriamente afectada por las condiciones que imponen esas restricciones de movilidad, el acortamiento de horarios de trabajo, la carencia de combustible para desplazarse de un lugar a otro, las deficiencias y continuos cortes del suministro eléctrico y de internet, pero de manera mucho más aguda, el cerco sufrido por medios de comunicación que constituyen nuestra fuente de documentación primaria. Tal es el caso de los únicos dos medios informativos que cubrían lo que ocurría en los estados Apure y Amazonas, específicamente Senderos de Apure y Waka Noticias, respectivamente, que dejaron de publicar hechos de violencia.

Pese a las dificultades, FundaRedes presenta los resultados correspondientes a la Curva de la Violencia en los seis estados fronterizos objeto de estudio referidos al segundo trimestre, para ver más:

Clic aquí

Share
Share