CADEF: IpsaScientia – Aula Virtual

El Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (Cadef) con el apoyo de Artificial Intelligence Fundation, Inició el pasado mes de Abril #IpsaScientia web 2.0 – Aula Virtual destinada al fortalecimiento del conocimiento humano a través del uso de las herramientas tecnologías.

Esta iniciativa tiene como finalidad blindar a las organizaciones de la sociedad civil, con interés de incluir en sus equipos a jóvenes entre los 15 y 30 años de edad, un espacio previo de acercamiento a temas esenciales de Derechos Humanos que representan la base para la promoción y defensa.

#IpsaScientia, en su primera edición alcanzó la formación base de 145 jóvenes, cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 15 y 35 años de edad. Jóvenes hombres y mujeres que hacen vida en pro de la defensa de los Derechos Humanos en 5 países del continente (Argentina, Chile, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela).

Durante la duración de la primera edición, se abordaron temas relacionados a:

  • Conceptos y Nociones Básicas de Derechos Humanos.
  • Documentación.
  • Sistemas Internacionales de Protección.
  • Lucha no violenta.
  • Sistematización de proyectos con enfoque de juventudes.

Los participantes que hicieron posible la Primera Edición forman parte de 22 Organizaciones No Gubernamentales latinoamericanas. Cada participante, recibió en el desarrollo de cada Módulo, 27 recursos bibliográficos seleccionados entre la doctrina en materia de Derechos Humanos de México, Colombia, Chile, Argentina y Venezuela.

 A su vez cada participante además pudo recibir las ponencias de colaboradores tales como:

  • Víctor Quiñones – Civilis. (Venezuela)
  • Nelson Rivas – Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes. (Venezuela)
  • Carlos Guerra – Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos. (Venezuela)
  • Marcela Browne – Fundación SES (Argentina)
  • Carlos Berríos – Centro para la Acción No violenta y Cultura de Paz en Centroamérica.

Cadef conscientes de los espacios tecnológicos habitados por los jóvenes ha desarrollado el complemento de cada formación a través de transmisiones de InstagramTv, con la participación de jóvenes de diferentes países abordando diversos temas desde sus experiencias liderando organizaciones de la sociedad civil.

Queremos informar a todos y todas nuestrxs colegas defensores, que cuentan en Cadef con un espacio de formación principal para las nuevas generaciones de activistas y defensores de Derechos Humanos y esperamos contar con la contribución de nuevos especialistas para seguir fortaleciendo esta herramienta de formación.

La apertura de cada edición se notificará por las vías respectivas.

¡Conoce la experiencia!

Página web: https://ongcadef.org/aula-virtual/

Retroalimentación Primera Edición: https://www.youtube.com/watch?v=rJjpPt1GwXY&feature=emb_title

Share
Share