“Diálogo Social”: No hay viabilidad en el país sin un acuerdo político integral que incluya a todos
Heilet Morales
31 de octubre de 2019.- Diálogo Social es una articulación de ciudadanos, organizaciones y movimientos sociales que bien puede representar una de las voces del país más allá de los partidos políticos o de esa polarización que ya cansó al venezolano sumido en la peor crisis de nuestra historia moderna.
La arquitecta Mariela Ramírez, vocera del movimiento ciudadano Dale Letra, forma parte de “Diálogo Social” y conversó con esta Casa Editorial sobre la visual compartida de las diferentes organizaciones que lo agrupan y la crisis del país. “Venezuela necesita gobernabilidad, respeto a las instituciones y canales de participación para todos los sectores de la sociedad, sin exclusiones de ningún tipo, para poder avanzar en las soluciones a dramas gravísimos que no pueden esperar por los lentos tiempos de la burocracia y por la solución política estructural”.
Recientemente, incluso, la organización dio un paso adelante proponiendo el restablecimiento del mecanismo de negociación de Oslo, eso sí, con sensibles diferencias. “Consideramos necesario que el mecanismo de negociación promovido por Noruega sea reactivado a la mayor brevedad posible, rediseñando su composición y funcionamiento con el fin de facilitar la inclusión de nuevos actores nacionales e internacionales que puedan fortalecer el proceso y que permitan la incorporación de propuestas de los distintos sectores de la sociedad: educadores, trabajadores, estudiantes, gremios, empresarios, comunidades indígenas, movimiento feminista, campesinos, organizaciones de la sociedad civil y comunidades entre otros, para coadyuvar a despolarizar los mecanismos de negociación”.

Enlace a fuente original https://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Dialogo-Social-No-hay-viabilidad-en-el-pais-sin-un-acuerdo-politico-integral-que-incluya-a-todos-20191031-0012.html