87% de los venezolanos considera que la corrupción continúa en alza
23 de septiembre de 2019 .- El Barómetro Global de Corrupción en América Latina y el Caribe 2019, publicado por Transparencia Internacional, arrojó que en Venezuela la mayoría de los ciudadanos cree que la presidencia es la institución con más personas corruptas. El fenómeno es visto como un problema grave
Transparencia Venezuela, 23 de septiembre de 2019. El alto índice de percepción de la corrupción existente en Venezuela ha permanecido invariable los últimos 12 meses, según el Barómetro Global de Corrupción (GBC) en América Latina y el Caribe 2019, publicado este 23 de septiembre por Transparencia Internacional en Berlín. El estudió arrojó que 87% de los venezolanos considera que el fenómeno continúa en alza, mientras que 93% lo cataloga como un problema grave.
La encuesta muestra la falta de integridad política en el país, al registrar que los ciudadanos consideran que la mayoría o todas las personas en las instituciones del gobierno son corruptas. El espectro comprende desde la Presidencia de la República, en primer lugar -con una tasa que pasó de 63% en 2017 a 87% en 2019-, los empleados públicos, la cuestionada Constituyente, los policías, jueces y magistrados. La percepción de corrupción en la presidencia desplazó a los efectivos de seguridad de la primera posición.
En este sentido, los venezolanos (91%) estiman que la labor del gobierno en la lucha contra la corrupción es cada vez más deficiente, con una mala actuación frente a los ilícitos.