Formación de Jóvenes Líderes por los Derechos Humanos es Fundamental en el Trabajo de CADEF
Tinaquillo 16 de agosto de 2019
El Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (Cadef) en el desarrollo de sus actividades ha incorporado la labor de tejer red de jóvenes líderes
por los Derechos Humanos en el estado Cojedes, región llanera de Venezuela donde la organización abrió su primera sede con la finalidad de poder iniciar en este estado la formación y acción por los Derechos Humanos junto a los jóvenes que tienen intenciones de apoyar en la documentación, visibilización y defensa de sus Derechos y los derechos de las demás personas.
El pasado viernes 16 de agosto Cadef dictó el primer taller de esta fase de formación que integra parte de las capacitaciones que desde enero del presente año se llevan a cabo enmarcadas en la iniciativa anual JÓVENES RECONQUISTADORES DE LA SOCIEDAD, durante la mañana Adriana Pérez, directora ejecutiva de la organización en Venezuela, sostuvo el encuentro con un grupo de jóvenes que por primera vez participaban de un conversatorio en Derechos Humanos, durante la jornada se disertó sobre: concepto de Derechos Humanos, Importancia de participar de forma activa en la defensa de los mismos, contexto actual respecto a los Derechos Humanos de los jóvenes, y la diferencia entre problemas humanos y violaciones de Derechos Humanos.
Estos Jóvenes que han recibido su primera formación se integran al grupo de jóvenes líderes sociales, comunitarios y políticos que en el mes de mayo recibieron
capacitación para la defensa de Derechos Humanos de parte de Cadef y que conforman la red de acción por los Derechos Humanos que ahora se articula en
Tinaquillo – Cojedes, sumándo una región más además de la región carabobeña.
La juventud requiere de orientación, formación y capacitación permanente, pero a su vez necesita de motivaciones continuas que le permitan sentirse involucrados en el trabajo por la defensa y exigencia en la reivindicación de sus Derechos, además el contexto adverso que se vive en Venezuela en donde las protestas y las acciones de calles son lideradas en un gran porcentaje por los jóvenes, estos requieren de orientación, estrategias y metodologías para la documentación que dejen un registro histórico y cronológico de todo cuanto está ocurriendo en sus diferentes ámbitos.
Cadef ha asumido el compromiso de replicar esta acción en diferentes municipios del estado Cojedes con la finalidad de darle una mayor fuerza a la red y a su vez
empoderar a las juventudes de una región que durante años ha sufrido diferentes violaciones a sus derechos pero que lamentablemente por falta de acompañamiento y formación no existe un registro de las mismas.