Convite A.C. y Sin Mordaza llevan Debate Ciudadano a la UCAB de Puerto Ordaz

Convite Asociación Civil y Un Mundo Sin Mordaza realizarán foro de expresión ciudadana en la Universidad Católica Andrés Bello de Puerto Ordaz, este jueves, 11 de julio, a partir de las 10 de la mañana; para seguir estimulando la participación de las personas en el cuestionamiento de acuerdos de solicitud de ayuda humanitaria, protección de activos del Estado venezolano y la ley de amnistía.

La actividad está regida por un foro compuesto de ponencias, a cargo de Francelia Ruiz; directora de proyectos de Convite A.C. Luis Francisco Cabezas, director general de dicha organización; Mairis Balza, coordinadora general de Codehciu y los abogados Roberto Delgado y Cesar Preda. Como segunda parte final, se lleva a cabo una tarea artística llamada denominada “ExpresArte” en la que participantes plasman sus ideas con base en lo planteado.

Comprometidos con dar voz a la sociedad civil y hacerlos parte del contexto político presentado en el país, se han venido desarrollando los tres acuerdos promulgados por la Asamblea Nacional a través de foros abiertos a todo público con expertos en el área, actividades de volanteo en protestas pacíficas de calle, manifestaciones artísticas y difusión de campañas comunicacionales, informativas y de impacto en redes sociales. Esto no solo ha aclarecido a los ciudadanos sino también los han hecho expresar y compartir sus opiniones e inquietudes acerca de los tres temas.

Ambas organizaciones han empleado esfuerzos para contrarrestar la desinformación en el país a pesar de las adversidades, realizando alianzas que han hecho posible el debate ciudadano en Mérida, Anzoátegui, Barquisimeto, Valencia, Maturín y el Área Metropolitana de Caracas. La agenda contempla seguir impulsando iniciativas y mensajes en pro de la pedagogía ciudadana y espacios de diálogos.

Para el cierre de esta iniciativa, se espera reanudar las actividades de calle y foros, así como articular mecanismos de comunicación a través de canales digitales, para motivar un Debate Ciudadano 2.0.

Tú también puedes ayudar al Debate Ciudadano

 

Estas son algunas de las recomendaciones que Convite A.C. y Sin Mordaza comparten para exhortar a la sociedad civil a formar parte de iniciativas de diálogo y colaboración en la recuperación del país:
 

  • No difunda información dudosa o sujeta a malinterpretación.
    ●     Manténgase informado a través de canales veraces. Evite caer en rumores o en repetir consignas y comentarios sin argumento.
    ●     Inscríbase como voluntario oficial para la Ayuda Humanitaria en www.voluntariosxvenezuela.com
    ●     Visite la iglesia más cercana de tu comunidad y ofrece tu ayuda para acompañar la Ayuda Humanitaria.
    ●     Difunde toda la información veraz posible para ayudar a otros ciudadanos a comprender y reflexionar sobre lo que pasa en Venezuela.
    ●     Desarrolle encuentros periódicos y Debate Ciudadano en tu comunidad, institución, barrio o edificio.
    ●     Apoye pacíficamente las iniciativas de calle y encuentro de la sociedad civil.
Share
Share