Alerta IPYSve | Nuevos episodios de bloqueos digitales afectan El Pitazo y Efecto Cocuyo
18 de junio de 2019- Usuarios en internet en Venezuela han tenido dificultades para acceder a los contenidos informativos de los medios digitales independientes, a propósito de los bloqueos ejecutados en contra de El Pitazo y Efecto Cocuyo, dos de los medios digitales de mayor impacto en el país. Esta medida de censura digital se ha registrado a través de servicios de internet fija y móvil, por parte de proveedores privados y estatales. Estos incidentes quedaron registrados en las evidencias que levantó la red Nacional de Corresponsales de IPYS Venezuela, a través de la metodología del Observatorio Abierto de Interferencia de Internet (OONI), durante el 17 y 18 de junio de 2019.
Según la información que ha recogido esta organización, estos bloqueos se ejecutaron sin ninguna orden judicial ni ninguna explicación formal de las teleoperadoras. Los datos también revelaron que se trata de dos formas de censura en la red que fueron implementadas desde las compañías Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel bajo las modalidades de bloqueos por DNS y HTTP.
Estas medidas de silenciamiento fueron identificadas por IPYS Venezuela a través de una serie de mediciones bajo los criterios de OONI, una organización mundial que se encarga de seguir y documentar diversas interferencias en la libertad en internet, que resultaron en 49 pruebas recabadas entre el lunes 17 y el martes 18 de junio con la colaboración de los corresponsales de esta organización, en 11 estados del país: Anzoátegui, Apure, Bolívar, Barinas, Carabobo, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Trujillo, Zulia y el Área Metropolitana de Caracas.
Según las evidencias que se levantaron, en Efecto Cocuyo las limitaciones fueron mayormente consecuencia de bloqueos por HTTP –que impiden dar respuesta a las solicitudes de conexión que se dirigen a los servidores donde se alojan los sitios web–, y solo dos de ellas corresponden a bloqueos por DNS. Los resultados también indicaron que los más afectados por estos inconvenientes fueron los usuarios de Cantv. Desde este proveedor se ejecutaron 15 pruebas y todas arrojaron evidencias de censura. Igualmente, ocurrió desde las cuatro pruebas que se corrieron desde Digitel.