Cesap presentó logros de La Gente Propone en foro de participación ciudadana

Al encuentro asistieron 50 observadores, que conforman los 14 grupos que trabajan en 12 estados del país. En la actividad intercambiaron experiencias exitosas de resolución de problemas relacionados con los servicios públicos en sus localidades

(Caracas, 17-05-19) El Grupo Social CESAP realizó el foro Participación Ciudadana: Una mirada desde lo que La Gente Propone, y el Encuentro encuentro Nacional de Veedores Municipales, en el cual dieron a conocer los logros y las experiencias del Observatorio en los diferentes municipios en los que se lleva a cabo el proyecto. Estas actividades se efectuaron en las instalaciones de la organización.

El foro congregó a unos 50 observadores, que conforman los 14 grupos que trabajan en 12 estados del país. Asimismo, el evento sirvió para que este grupo de cesapianos, intercambiaran vivencias producto del trabajo en sus comunidades. Además, evaluaron y planificaron las acciones a seguir, en materia de exigibilidad de la incidencia publica.

La presidenta del organismo anfitrión, Diana Vegas fue la encargada de dar las palabras que iniciaron el foro. “ El Grupo Social CESAP cumplirá 45 años en septiembre de este año. Durante todo ese tiempo, ha logrado un objetivo. Fortalecer el tejido social comunitario. En este sentido, ha sido fundamental el papel que ha jugado la sociedad, a través de la participación ciudadana, y con el apoyo de los programas que ha desarrollado la organización”.

Agregó que en los espacios de encuentro la comunidad organizada y las autoridades de los distintos niveles administrativos se pueden entender y trabajar, dejando la política partidista por fuera.

Por su parte, la Coordinadora Nacional de La Gente Propone, Rossana Duarte, destacó la importancia de la participación ciudadana, desde el contexto municipal como espacio donde el observatorio desarrolla estrategias conjuntas, para resolver problemas colectivos con la vinculación de las instituciones publicas y la comunidad.

En este sentido, dijo que gracias a esa acción se logró, por ejemplo, restituir servicios públicos con el trabajo de la ciudadanía, La Gente Propone y las autoridades, en sectores como el municipio San Francisco, en el Zulia. Esta localidad tenía aproximadamente 15 años sin agua. Además, bajo la tutela de los tres actores se diseñaron proyectos de desarrollo local como el panel de ciudad en Valencia y la agenda ciudadana en el municipio Jiménez, en el estado Lara.

Experiencias exitosas
En el Encuentro Nacional de Veedores Municipales, varias experiencias dieron fe, que en el trabajo mancomunado está la clave del cambio. Al respecto, la Coordinadora del Observatorio en el municipio Libertador, del estado Mérida, Andrea Herrera, explicó cómo lograron vincular a la comunidad, con la empresa Polímeros Nacionales, profesores de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Alcaldía de la mencionada jurisdicción, para buscar las acciones de sensibilización y disposición en el uso de los desechos sólidos de la localidad.

Asimismo, el veedor municipal y ex director de Hidroandes, Luis Artigas resaltó que a través de una investigación del equipo de La Gente Propone y la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía impulsaron las propuestas para solucionar la captación, el tratamiento y la distribución de agua potable en el municipio.

Infociudadania y Gobierno Abierto
Dentro de los ejes fundamentales del Observatorio Ciudadano La Gente Propone está la capacitación de los veedores municipales. Por ello, se incluyó en la agenda de la programación dos temas de interés: Gobierno Abierto e Infociudadania.

En este sentido, el equipo de Transparencia Venezuela explicó que el Gobierno Abierto lucha contra la corrupción enquistada en las instituciones públicas y sus terribles consecuencias en la calidad de vida de las personas. Asimismo, el taller abrió la ventana de la discusión acerca de un nuevo modelo de relación entre la gente y sus autoridades.

Por su parte, Albin Rosales y Jhatve Briceño pertenecientes al equipo de @ReporteYa dieron a conocer a los distintos grupos de La Gente Propone la importancia de contar las historias de su trabajo y las experiencias en la solución de problemas en beneficio de sus sectores, a través de las Redes Sociales de forma amena y sencilla.

Share
Share