En Acción Campesina vemos la crisis como una oportunidad de crecimiento
Por Evelin Antolinez
La crisis que atraviesa Venezuela en lo económico, político, social y moral, golpea a todos por igual y las organizaciones no escapan a ello. En muchos casos, se producen cambios profundos en la orientación, en los propósitos, las intenciones y en las motivaciones de la gente. Unas crecen, otras desaparecen. Acción Campesina, ante la avalancha de problemas, pretende empinarse sobre sus propios miedos para desafiar los retos que impone la realidad actual con valentía y determinación, teniendo como norte el crecimiento y robustecimiento de la organización.
Para reflexionar sobre el devenir de AC, se convocó un Consejo Directivo Ampliado, con especialistas en las áreas de Desarrollo Rural, de Bioetecnología y Nuevos modelos de negocios como invitados especiales, con la finalidad de repensar la organización de cara al futuro, porque surgen nuevas posibilidades de crecimiento y de desarrollo, a pesar de la crisis actual.
Manuel Gómez Naranjo, Director General de AC, instó a los asistentes a pensar esta organización con ambición y con miras a hacer crecer la institución. “Queremos que Acción Campesina sea modelo no solo en Venezuela, sino en América Latina. Cuando pensamos hacer crecer esta organización lo decimos desde la convicción de que así será, es una decisión. Lo declaramos y lo decretamos. Puede causar miedo, pero es un gran desafío y si nos montamos en esa ola, lo vamos a lograr.”
¿Cómo gestionar el proceso de crecimiento de la organización?
Las organizaciones se sustentan principalmente por sus capacidades, en su personal, en su tradición y en la trayectoria que tienen, así lo afirmó Rodolfo Fernández, representante encargado del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y especialista en desarrollo rural sostenible, quien tuvo una participación especial en estas jornadas de reflexión.
Para Fernández este tipo de actividad es fundamental para impulsar el crecimiento de la institución, así como para apalancar el desarrollo agrícola y el bienestar de las poblaciones rurales, área de ejecución de AC. “Yo conozco de hace tiempo lo que hace Acción Campesina y en el IICA estamos muy interesados en fortalecer las organizaciones no gubernamentales que están orientadas al desarrollo agrícola rural de Venezuela, en este contexto en que es necesario y donde hay muchos desafíos para las instituciones”.
LEER TAMBIÉN: http://accioncampesina.com/?p=814
La presidenta del Grupo Social Cesap, Diana Vegas, celebró la incorporación de las nuevas generaciones a esta reunión como una buena estrategia para el crecimiento organizacional. “Yo concibo una Acción Campesina que habla de un desarrollo rural moderno y creo que eso es también importante, el oírnos con ese otro modo, sin miedos y sin complejos, porque dejar el pasado así, huérfano, no nos está dando tanto miedo. Creo que estamos a la altura de las exigencias y me siento muy contenta de estar aquí.”
Riesgos y desafíos en la voz de sus actores
Nhelsyr González, Gerente de Operaciones AC
“Decir que el escenario país es muy complejo, grave, puede parecer un lugar común, pero ciertamente los niveles de hiperinflación, de desabastecimiento, la ineficiente gestión económica, los temas de violencia, son señales permanentes de la grave situación que vivimos a diario y dan cuenta de que el estándar de vida va en picada. De allí la necesidad de seguir apoyando a nuestra gente para superar sus necesidades inmediatas, pero también para dejarles herramientas que les permitan superar las crisis y hacer acciones de carácter personal, familiar y comunitaria.”
Beatriz Sornes, Miembro del Consejo Directivo de AC
“Nos reunimos en este Consejo Directivo Ampliado para intercambiar ideas, propuestas, opiniones, discutirposibilidades de qué camino tomar en esta coyuntura país para seguir haciendo la misión que hemos venido desarrollando por tantos años. Pienso que el mayor desafío es ser lo suficientemente efectivos ante tanta necesidad distribuida por todo el territorio nacional. Acción Campesina tiene un espacio de actuación muy amplio y muy retador porque hay muchísimas posibilidades de hacer cosas buenas, de manera distinta y muy eficiente para el beneficio colectivo.”
Rigoberto Rivera, Consultor independiente y Veedor de AC
“Tengo una relación de muchos años con Acción Campesina y siempre me han sorprendido las cosas que hacen y esta vez me vuelvo a sorprender, porque la gente que trabaja aquí tiene una enorme capacidad de hacer cosas, son entusiastas, trabajan arduamente y ese compromiso va a permitir seguir haciéndolo bien porque están preparados para cualquier sorpresa que se pudiera presentar.”
Luis Hidalgo Parisca, Miembro de la Junta Directiva AC
“Acción Campesina salió del anonimato y la presencia que ha tenido en los medios ha sido inspiradora para otras organizaciones. Por supuesto, siempre hay que mejorar. AC es un espacio social diferente al resto del país, se trabaja con mucha transparencia, honestidad y solidaridad. Son valores de los que debemos sentirnos orgullosos y mantener.”
Manuel Gómez Naranjo, Director General de AC
“Impulsamos el progreso económico y defendemos la democracia y la libertad. Somos certidumbre frente al desasosiego, somos la esperanza frente al abatimiento, somos luz en las sombras, porque somos modelaje de conductas positivas al conjunto de la sociedad. Las cosas buenas que hagamos nosotros, sin saberlo comienzan a tener repercusiones, porque somos un modelaje de conductas positivas para el conjunto de la sociedad. Como decía Octavio Paz, mis pasos en esta calle resuenan en otra calle…”
Fuente: accioncampesina.com