Crisis venezolana está estrechamente relacionada con la corrupción y el mal desempeño de las 576 Empresas Propiedad del Estado

Desde 2016, Transparencia Venezuela con aliados de Brasil, Argentina y México, ha investigado la estructura empresarial del Estado como un aporte contra la opacidad y a favor de la gestión pública transparente, eficiente y que contribuya a que los venezolanos logren una mayor calidad de vida

En la segunda fase de la investigación se inventariaron 576 Empresas Propiedad del Estado (EPE) y se analizaron especialmente 160 de cuatro sectores que impactan la calidad de vida de los venezolanos: agroalimentario, hidrocarburos, minería y metalurgia y servicios públicos. 74,4% tiene denuncias públicas por corrupción o malas prácticas

La falta de mantenimiento de las instalaciones, la destrucción de los equipos gerenciales, la preponderancia de la ideología y la lealtad al modelo político, la opacidad, el aumento del gasto corriente, así como la ausencia de inversión y de un sistema de control independiente, son prácticas comunes en las EPE que han causado la destrucción de la competitividad y la caída de la producción de las empresas.

Seguir leyendo

Fuente:transparencia.org.ve

Share
Share