Tovar se declara municipio libre de odio hacia la población LGBTIQ+
Alcaldía firma decreto histórico propuesto por SOMOS que declara a la ciudad libre de homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia y machismo
El pasado 15 de febrero el alcalde de Tovar Luis Márquez firmó decreto ejecutivo N° 2019-009 que declara oficialmente al municipio andino como territorio libre de homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia y machismo, males sociales que vulneran derechos de miles de ciudadanos. En este decreto histórico también declara el día 17 de mayo como día municipal contra todo acto de odio y discriminación hacia el colectivo LGBTIQ+. La propuesta fue presentada en 2018 por el Movimiento SOMOS ante la administración del alcalde Márquez como una política reivindicativa hacia esta población vulnerable e históricamente discriminada. Con este paso, Tovar pasa a la historia de la causa igualitaria al convertirse en la primera ciudad merideña en una declaración de este tipo.
El poder Ejecutivo municipal suscribe además su compromiso para crear y aprobar progresivamente políticas públicas que hagan efectivo el goce, reconocimiento, visibilidad y protección de derechos civiles y humanos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, transexuales, intersexuales y queers en un marco para la erradicación de todo tipo de discriminación, participación y reconocimiento de ciudadanía en condiciones de absoluta igualdad y dignidad. Así como también exhorta a la sociedad venezolana y resto de poderes públicos del municipio, el Estado y el país a saldar deudas institucionales con la colectividad LGBTIQ+ y rechazar cualquier acto de odio en razón de orientación sexual e identidad y/o expresión de género.
Tovar es una de las ciudades ubicadas en el Valle del Mocotíes merideño y donde, pese a la ausencia de datos oficiales, se percibe alta concentración de personas LGBTIQ+. Para Jau Ramírez, presidente de SOMOS: “Este acuerdo es un paso gigantesco en la lucha por los derechos civiles de la población LGBTIQ+ merideña. La causa igualitaria en Mérida lleva años dando mensajes de dignidad al país y esta vez resulta significativo que sea una ciudad como Tovar la que deje una huella ante la historia y nos permita seguir construyendo futuro. Aunque faltan muchísimas conquistas para consolidar una verdadera igualdad y dignidad, reconocemos la decisión de la administración del alcalde Márquez como pionera y como una bisagra hacia la transformación de una sociedad con derechos para todos y todas. Desde SOMOS seguiremos haciendo incidencia para que nuevas políticas y acciones afirmativas se consoliden en Tovar”
El decreto aprobado por la Alcaldía de Tovar y propuesto por SOMOS, movimiento de activistas dedicado a la lucha por los derechos civiles de la comunidad LGBTIQ+ en el Estado Mérida, se sustenta en un marco jurídico nacional como el Acuerdo aprobado en mayo de 2016 por la Asamblea Nacional y también en progresos legislativos con los que cuenta Mérida como el artículo 2 de su Constitución que prohíbe expresamente la discriminación en razón de orientación sexual y el acuerdo del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida del año 2015.
—–