Foro: Detenidos por expresarse en línea
Desde el 2013 Espacio Público ha conocido de 25 personas detenidas por o tras la difusión de información en línea, ocho de estos casos han ocurrido entre enero y octubre de 2018. La detención por expresarse mediante plataformas digitales se suma a otras limitaciones que los ciudadanos deben sortear para poder concretar su derecho buscar, difundir y recibir información, y dan cuenta de una política que pretende callar la crítica, principal motor del cambio.
Es por ello que el próximo 14 de diciembre, Amado Vivas y María Alejandra Castillo abogados de Espacio Público y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes respectivamente, presentarán el estado actual de dos de los casos ocurridos durante este año: el de Pedro Jaimes Criollo y el de los bomberos de Mérida, Carlos Julio Varón y Ricardo Antonio Prieto.
Además, contaremos con la participación vía Skype de Catalina Botero, ex relatora sobre Libertad de Expresión para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien nos hablará sobre el rol que deben asumir los organismos de protección internacional y la sociedad civil organizada frente a estas medidas que criminalizan la difusión de información pública o noticiosa y la emisión de opiniones en el ecosistema digital de comunicación.
Invitamos a periodistas, infociudadanos, estudiantes y profesores de comunicación social, activistas y defensores del derecho a la libertad de expresión y acceso a la información a participar de esta convocatoria. Además de ofrecer información de primera mano sobre estos injustos procesos, la intención es que juntos podamos ayudar a las víctimas través de la visibilización de sus casos, y así vencer el miedo que el poder pretende infundir con este tipo de “castigos”. La entrada es libre pero por razones de aforo es necesario registrarse: https://goo.gl/forms/pWP6aeS04N5ioplb2