Columna La Escuela de Ciudadanos. No. 82/ Domingo 4 de Noviembre de 2018
Centro Comunitario de Caracas
¿Necesita el movimiento comunitario y las agrupaciones ciudadanas un espacio de encuentro y articulación? El pasado mes de julio se presentó como un regalo para Caracas un nuevo proyecto para atender esa necesidad, para responder a esa aspiración. Y a partir de hoy, cada domingo, compartiremos la agenda de actividades y espacios regulares del Centro Comunitario de Caracas, ubicado en el Centro Comercial El Marqués. Está en el cruce de las avenidas Rómulo Gallegos y Sanz en el municipio Sucre. El espacio puede ser utilizado por emprendedores, agrupaciones y profesionales. Sus proyectos y propuestas son bienvenidos.
Es una iniciativa de la Red de Madres, Padres y Representantes, de La Escuela de Ciudadanos y de Mi Condominio.com. Su coordinadora se llama Lorena Lugo y está accesible en el 0212-2444101. Veamos, como mejor forma de presentarlo, un mes de actividades:
Ejercicio y alimentación. Para aprender a comer sano y a ejercitarse adecuadamente cada día en el Centro Comunitario de Caracas desarrollan un plan de bienestar de lunes, miércoles y viernes de 7:30 a 8:30 de la mañana. Una buena manera de comenzar el día. A cargo de Jorge Contreras, accesible en el 0424-2993563.
Martes Dorados. Para las personas mayores el Centro Comunitario de Caracas hace la invitación a venir a disfrutar de los Martes Dorados. Es entrada libre y está a cargo de Berlitz. Puede solicitar detalles y reservar cupo a través del 0426-7145073 con la periodista Berlitz Chacón.
Talleres. Con la facilitadora Flor Guardia, cada jueves en la mañana se ofrecen sesiones del curso holístico Las 12 esferas del universo. Detalles en el 0416-6051560.
Bailoterapia. Cada jueves, de 5 a 6:30 se realizan sesiones de bailoterapia para todo público. Una opción de recreación y entretenimiento familiar. Información con Armando Rivero en el 0414-2294431.
Emprendedores. El taller Propósito y misión para emprendedores: Descubre el poder de una marca con propósito se realizará el sábado 10 de noviembre. Detalles en el 0414-2323829 con Dorelvis Macero Rosas.
Principiantes. El domingo 11 de noviembre será la sesión mensual para recibir a personas interesadas en la meditación, es una jornada especialmente diseñada para principiantes que facilita Marian Tirado. Será en el Centro Comunitario de Caracas. Información en el 0416-6082625 con Marina Tirado.
Cine familiar. El próximo domingo, 11 de noviembre tendremos una función de cne infantil para disfrute de toda la familia con la proyección de Atrapa la bandera: Una familia espacial, en el marco de la Semana del Cine Español del Circuito Gran Cine. La entrada es libre, la función será a las 3 de la tarde.
Fábrica de Cine. El viernes 16 de noviembre se presentarán 6 documentales, realizados por jóvenes de entre 15 y 18 años del muncipio Baruta. El Circuito Gran Cine desarrolla, como parte de su responsabilidad social empresarial, selecciona y forma grupos de estudiantes para que aprendan y produzcan un cortometraje con calidad profesional relacionado con los derechos humanos. La presentación, con la presencia de los muchachos realizadores, será a las 6 de la tarde. Detalles en el 0212-2444101.
Crecimiento. El sábado 24 de noviembre, Luisa Fernández facilitará el taller de círculos de realización personal, será durante toda la mañana. Para información está el 0416-6141155.
Cooperativas. El miércoles 28 de noviembre será el foro del Centro Gumilla y La Escuela de Ciudadanos estará dedicado a presentar el libro sobre la experiencia del movimiento cooperativo larense del investigador Nelson Freites y el estudio de la experiencia de 50 años de Cecosesola, la entidad cooperativa del Centro Occidente radicada en Barquisimeto. Será a las 5 de la tarde y la entrada es libre.
Feria de Emprendedores. El viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre se realizará la VI Feria de Emprendedores, centrada en la temporada navideña. Es una oportunidad para ofrecer productos y servicios. Si quieres participar puedes llamar al 0212-2444101.
Felinos. El sábado 1 de diciembre, será el segundo Café de Gatos organizado por la Fundación Kikiriwau, durante todo el día. Ideal para tener contacto con gatos cachorros y adultos que pueden ser adoptados. Habrá productos especializados, charlas informativas y sesión de cine temático.
RECUADRO:
Encuentro de Seguridad Vial
Del jueves 15 al sábado 17 de noviembre, se realizará el IV Encuentro Comunitario de Seguridad Vial en Caracas. Es una iniciativa de la Red Venezolana de Seguridad Vial y es de acceso libre.
Comenzará el jueves con una presentación de los participantes, de la metodología, del programa y los objetivos del Encuentro. Luego una sesión dedicada a conocer la situación de la seguridad vial en el país a cargo de investigadores y expertos. En la tarde las iniciativas de educación y prevención de la sociedad civil, el Estado y las empresas serán presentadas a los participantes.
El viernes, algunos de los actores de la movilidad se harán presentes con su visión y propuestas, se trata de los peatones, los ciclistas, los motorizados y los transportistas de diferentes áreas. La tarde estará dedicada a preparar las propuestas del Encuentro a la sociedad y a las autoridades, focalizadas en metas concretas, sencillas de ejecutar, evaluables y con iniciativas que sean replicables.
Finalmente el sábado se presentará a la opinión pública, a través de una rueda de prensa, el resultado del IV Encuentro, tal como ha ocurrido en las 3 ocasiones anteriores. Para participar puedes llamar a María Luisa Guerra al 0212-2420220.
RECUADRO:
Asovecinos: 60 años
El 20 de noviembre de 1958 se fundó la primera asociación de vecinos en Venezuela. Fue en la comunidad de Horizonte, en el hoy municipio Sucre. Para conmemorar estos 60 años de la figura de las asovecinos en el país La Escuela de Ciudadanos tiene varias iniciativas previstas. Para hablar de su historia, proceso y experiencias y los retos actuales.
Los investigadores y académicos que han seguido la experiencia de las asovecinos durante las últimas décadas serán convocados, así como líderes y promotores de experiencias exitosas y comunicadores sociales con amplia experiencia en la fuente. Así mismo se presentarán los 3 primeros episodios de Memoria Vecinal, una serie de videos con algunos de los pioneros.
Si usted tiene una experiencia que compartir o quiere participar en las actividades puede escribirnos a esantana@centrocomunitariodecaracas.org.
Agenda
Servicios públicos. El lunes 5, a las 7:30 de la mañana, podrás conocer los resultados del primer estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos sobre basura, electricidad, agua y telefonía con Julio Cubas que será entrevistado en Habla Caracas, por Radio Fe y Alegría 1390 AM y 105.7 FM y por www.radiocomunidad.com.
Maracay y Valencia. Los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de noviembre tendremos dos encuentros con juntas condominio en las capitales de Aragua y de Carababo, para hablar de cómo afrontar la hiperinflación, la megadevaluación y los aumentos salariales. Si desea detalles, escriba desde www.micondominio.com.