Charla Los warao y la riqueza cultural y natural del Delta del Orinoco. 7 de noviembre de 2018

A partir de su conocimiento ancestral y del uso de fibras naturales como el moriche – que llaman el árbol de la vida -, el temiche y más recientemente la bora, las artesanas warao utilizan sus manos para elaborar chinchorros, cestas, bolsos, carteras, y muchas otras piezas que en la actualidad constituyen su principal fuente de ingreso económico.
Fundación Tierra Viva (@tierravivavzla) ha trabajado desde 1998 en este entorno para promover la valoración cultural de la etnia warao, mejorar su calidad de vida al tiempo que promueve el conocimiento de la riqueza ambiental del Delta del Orinoco.