Informe Anual | Desde el año 2000 hasta 2017 Provea registra 194 casos de desaparición forzada

En 2017 las desapariciones forzadas tuvieron un decrecimiento de 68% respecto al año anterior; se pasó así de una cifra muy alta de 19 personas a 6, lo que a su vez representa una disminución de 46% respecto al promedio sistematizado por Provea durante los últimos 18 años. No obstante, la tendencia general es hacia el incremento de estos casos en el país. Provea ha advertido su preocupación y calificado esta tendencia como grave, en tanto hace temer que esta violación de derechos humanos se incorpore “naturalmente” al repertorio de formas ilegales de actuación de los cuerpos de seguridad.

Los casos registrados se distribuyeron temporalmente de la siguiente manera: 2 en enero, 1 en febrero, 1 en mayo y 2 en julio. Los estados en los que ocurrieron fueron: Aragua con 3 (50%), Distrito Capital con 2 (33%) y Bolívar con 1 (17%). En uno de ellos se tiene certeza de que está involucrada la FANB; en los otros 5 (83%) no se tiene claridad respecto al cuerpo de seguridad involucrado.

Leer mas

 

Share
Share