Paquetazo de Maduro profundiza la crisis y aumenta el hambre de los venezolanos
La propuesta electoral de Nicolás Maduro
El 04 de septiembre del 2013 Nicolás Maduro presenta ante la Asamblea Nacional, con bombos y platillos, el segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019. En este plan expone los “Objetivos Históricos, Nacionales, Estratégicos y Generales” que regirán su gestión, el mismo fue aprobado como proyecto de Ley de la República por la Asamblea Nacional para ese período. En el mencionado plan se establecieron un conjunto de metas en materia económica y social donde destacan las siguientes:
- Tasa de Crecimiento económico anual del PIB entre 3% y 4%
- Tasa de Inflación promedio anual 20%
- Producción petrolera de 3,3 MMBD en los años 2014 y 6 MMBD para el 2019
- Tasa de Desempleo entre 5% y 7%
- Tasa de 15,00% pobreza y 0% pobreza extrema para el 2019
- Deserción escolar de 2,5% para el 2019
- Tasa Bruta de Matriculación Universitaria de 100% para el 2019
- Tasa de desnutrición infantil en menores de 5 años de 1,40% en el año 2020
- Matrícula estudiantil de 97% en educación preescolar, 98,5% en primaria y 95% en media
Cinco años después es obvio, que no se han cumplido las metas nacionales referidas a los aspectos macroeconómicos y macrosociales de Nicolás Maduro, ofrecidas en el año 2013 y contenidas en el Plan de la Patria. Para tratar de ocultar su fracaso durante estos años el régimen ha hecho uso de múltiples anuncios, decretos y medidas acompañadas de una ofensiva comunicacional donde responsabiliza a otros de su nefasta gestión.