Huérfanos de la Salud se llevó el Premio Roche de Periodismo de Salud

La investigación, producto de una alianza entre Ipys Venezuela y El Pitazo, trató la crisis del sistema público de atención médica en Venezuela y su impacto en la capacidad del Estado para garantizar los derechos de los niños

Caracas.- La serie de reportajes titulada Huérfanos de la Salud, realizado por más de 40 profesionales, entre periodistas, fotógrafos y diseñadores, producto de una alianza entre Ipys Venezuela y El Pitazo, se llevó este 5 de julio el Premio Roche a la excelencia periodística.

El anunció fue realizado en Colombia y es un reconocimiento al trabajo en equipo de una organización que promociona el periodismo de investigación y la libertad de expresión, como Ipys-Venezuela, y un medio que a diario cuenta la realidad de los venezolanos con corresponsales en los 23 estados del país y el Distrito Capital.

Lee también: Huérfanos de la salud entre los finalista del Premio Roche de periodismo

Publicado originalmente en mayo de 2017, la investigación periodística presentada en seis entregas, mostró la crisis del sistema público de atención médica en Venezuela y su impacto en la capacidad del Estado para garantizar los derechos de los niños.

Una de las investigaciones permitió revelar las múltiples interrupciones que ha tenido la ejecución de una negociación que pretendía dotar al país de equipos médicos, que le ha costado al Estado decenas de millones de dólares. El resultado, no obstante, es que han tenido que ser desincorporados.

Lee aquí los trabajos realizados: INVESTIGACIÓN | Huérfanos de la salud

De acuerdo con el trabajo, la mayoría de los aparatos se encuentran descompuestos y es todavía incierto cuándo serán recuperados por el gobierno. En los testimonios y casos recopilados se comprueba cómo madres y padres del interior del país han padecido los efectos de la no disponibilidad de los dispositivos.

El premio Roche es uno de los más prestigiosos galardones al periodismo de salud latinoamericano que otorga Roche América Latina, en conjunto con la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez.

Share
Share