Transparencia Venezuela/ El sistema público de salud se tragó Bs. 5,9 billones en 2017 pero no alivió el calvario de los enfermos
Los 5,9 billones de bolívares que el gobierno venezolano destinó en 2017 al sector salud, a través del presupuesto inicial y créditos adicionales, no sirvieron para aliviar el calvario de los ciudadanos cuando necesitan acudir al sistema de salud público. La cifra convertida a la tasa de cambio oficial de ese año se
traduce en 1.764 millones de dólares estadounidenses, pero los pacientes poco vieron esos fondos.
Una investigación de Transparencia Venezuela, cuyos avances fueron presentados a la Asamblea Nacional, destaca el gran contraste que hay entre la cifra que el
gobierno asegura haber destinado para prestar una atención digna a los venezolanos y la realidad compleja de la que son víctimas los ciudadanos en cualquier centro asistencial del país: ausencia de insumos médicos, falta de medicinas y hasta escasez de artículos de aseo para las instalaciones hospitalarias.
El estudio precisa que la situación crítica que atraviesa el sector salud es producto de una serie de factores que van desde alta rotación ministerial
(nueve ministros hubo durante la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez y siete en la de Nicolás Maduro); ausencia de mecanismos para controlar los recursos; opacidad en la gestión pública; aumento del control militar y débil legislación; entre otras irregularidades que derivan en
muchas ocasiones en hechos de corrupción que quedan impunes. La responsabilidad de altos funcionarios del gobierno nacional en la vulneración de los derechos a la salud y a la vida es una deuda aun por saldar ante la justicia venezolana.
Fuente: transparenciavenezuela.org