Los abusos de poder condicionan la libre información en Venezuela

  • El 2018 inició con amenazas a la labor periodística en el país. En Caracas, la periodista Alba Cecilia Mujica fue despedida del canal de noticias Globovisión, por haber opinado sobre el caso de la Operación Gedeón en el que resultó muerto Óscar Pérez junto a otras seis personas

  • Además, un funcionario público emitió declaraciones agraviantes sobre este hecho, apoyando la ejecución extrajudicial.

Alba Cecilia Mujica fue despedida del canal de noticias Globovisión por expresar una opinión sobre los excesos policiales

Luego de lo sucedido en el operativo contra el ex Cicpc Óscar Pérez, que dejó un saldo de nueve muertos, el uso abusivo del poder dejó sin empleo a una periodista por haber expresado su opinión sobre el caso. Pérez fue un funcionario disidente del Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalísticas Cicpc que sobrevoló el Ministerio Público en un helicóptero y lanzó dos granadas, y más tarde asaltó el Fuerte Militar Paramacay en la ciudad de Valencia.

Pérez, quien estaba escondido en una casa de El Junquito, fue localizado por los cuerpos de inteligencia del Estado, y a través de un operativo llamado Gedeón, bombardearon la casa y disparaon un tiro a la cabeza del ex Cicpc, según consta en su acta de defunción, según información de la periodista Osmary Hernández.

Durante la tercera semana de enero IPYS Venezuela registró siete violaciones a la libertad de expresión que afectaron a periodistas, medios de comunicación y ciudadanos. Agresiones contra reporteros, hackeos de redes sociales del canal de la Asamblea Nacional, y delitos por “promoción e instigación al odio”, ocasionaron investigaciones policiales a dos obispos en Barquisimeto, estado Lara, así como el despido y posible arresto de un servidor público que expresó inconformidades acerca de su salario a través de su cuenta de Facebook.

Globovisión despidió a periodista  a Alba Cecilia Mujica

La periodista Alba Cecilia Mujica, conductora del programa “Mujeres en todo” del canal televisivo Globovisión, fue despedida de manera arbitraria el miércoles 17 de enero, luego de que el día anterior refiriera su opinión al inicio de su espacio matutino sobre la ejecución extrajudicial de Óscar Pérez, de acuerdo a las denuncias que han realizado diversas organizaciones de derechos humanos. En el hecho murieron funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y personas que pertenencían al grupo de Pérez, quien sobrevoló el Ministerio Público en un helicóptero y desde entonces fue calificado como “terrorista” por el gobierno nacional, que admitió haber dado la orden de este operativo ejecutado en El Junquito, en las adyacencias de Caracas, donde hubo la inexplicable presencia de un grupo paramilitar armado afín al gobierno. Estos grupos paramilitares son denominados por el gobierno “colectivos”.

“Muy triste me encuentro. Después de 16 años de verdad no tengo palabras para expresar mi indignación solo por hacer mi trabajo y decir la verdad”, escribió Mujica en su cuenta de Twitter (@albacmujica).

 

Muy triste me encuentro. Después de 16 años de verdad no tengo palabras para expresar mi indignación solo por hacer mi trabajo y decir la verdad https://twitter.com/sergionovelli/status/953669553673793537 

 

La periodista, quien inició su carrera en el canal Radio Caracas Televisión, afirmó:  “Lo que ocurrió ayer en nuestro país no debe estar ocurriendo de ahora en adelante, porque nosotros, los venezolanos, somos unos luchadores por la vida. Y los que estamos trabajando por echar adelante este país, más todavía. Lo que sucedió ayer fue no permitir a alguien decir ‘me entrego, aquí estoy, permítanme que se me procese’, como pasó en tiempos pasados (…) Lo que sucedió ayer segó la vida de gente inocente que estaba en esa casa de El Junquito (…) segó la vida de funcionarios que estaban en el operativo, gente de los colectivos que no sabemos por qué estaban allí. Lo que sucedió ayer en este país no debe suceder más”.

Esta opinión en vivo fue suficiente para que la directiva del medio de comunicación privado tomase la decisión de destituir a Mujica de su puesto de trabajo. La periodista expresó que se iría con la frente en alto y el corazón limpio porque todo lo que ha hecho es luchar por su país y contra las injusticias. “Esto no será diferente de aquí en adelante. Ahora con más fuerza y con el respeto con el que siempre he actuado seguiré con mi trabajo honesto y apegado a la verdad” señaló en su cuenta de Instagram.

Periodista fue agredido por reportero de La Iguana TV

Darvinson Rojas, periodista de sucesos para el portal de noticias Contexto Diario, fue agredido físicamente por el reportero de La Iguana TV, Luis Hugas. El hecho ocurrió durante el operativo contra el ex policía Óscar Pérez, quien se encontraba resguardado en el kilómetro 16 de El Junquito el lunes 15 de enero de 2018.

Rojas explicó a IPYS Venezuela que, tanto él como Deivis Ramírez, periodista de El Universal, fueron amenazados por Hugas a través de la red social Twitter el domingo 14 de enero, debido a unas publicaciones que hicieron sobre las acusaciones al conductor del programa “Zurda Konducta”, Oswaldo Rivero.

Continuar leyendo

Fuente: ipysvenezuela.org

Share
Share