Museo de los Niños/ Inicio de Clases 2017-2018
Un nuevo comienzo de las actividades escolares nos proporciona optimismo en el futuro del país, pues estamos convencidos de que solo a través de la preparación es posible el desarrollo de una sociedad. La educación básica, en sus tres niveles: primera, segunda y tercera etapa, brindan las herramientas cognitivas y potencian habilidades y destrezas en los niños y los jóvenes perfilando sus aptitudes que luego les abrirán las puertas en su futuro profesional.
Recientemente, el Museo de los Niños de Caracas cumplió 35 años con su fiel y claro objetivo de servir a los niños de todo el país -en especial a los de más escasos recursos- a través de experiencias participativas en sus cinco áreas temáticas: Ecología, Biología, Comunicación, Física, Astronomía y Astronáutica, para mostrar lo divertido de la ciencia aproximándolos a las disciplinas de corte científico y tecnológico.
Por ello queremos, una vez más, ofrecer el Museo a los maestros como un aliado a la labor que diariamente se lleva en el aula: en primer lugar con el Taller gratuito Programa de Apoyo al Docente; y en segundo lugar, para los 10.000 docentes que ya lo han realizado, queremos invitarlos a aprovechar los beneficios de su membresía y a que recorran el Museo con una de las Rutas de Exploración vinculada con los temas que aborden en su planificación. Les recordamos que siempre tenemos actividades y exhibiciones nuevas que complementan sus clases.
Como novedad, para los niños de educación Inicial en “Una Gran Caja de Colores” se incluyó la exhibición “Ata las trenzas del Ciempiés” para desarrollar las habilidades de motricidad fina tan importante a esa edad; allí 20 niños en simultáneo podrán ayudar a cumplir la misión de hacer el nudo de los zapatos de un ciempiés gigante.
En el Planetario una nueva proyección “Pequeños Gigantes: Los Cometas” es la temática para descubrir mediante un juego de imágenes 3D y un audio estéreo qué son estos cuerpos, de qué están formados y mucho más.
La cita pedagógica es en el Museo de los Niños,
¡Los esperamos!
Para mayor información