XX Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable “Fin de la Pobreza”

XX JORNADAS DE DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE

“FIN DE LA POBREZA”

JUSTIFICACIÓN

La Universidad Valle del Momboy nace con la filosofía institucional de “Ser una comunidad universitaria al servicio del Desarrollo Humano Sustentable” y para la promoción de ese paradigma en la comunidad universitaria se crea el Centro de Desarrollo Humano Sustentable “Prof. Katty Antonello”.

De manera ininterrumpida y por espacio de 19 años, el Centro ha venido realizando las Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable, evento que le ha permitido reunir a expertos nacionales e internacionales con el fin de tratar temas de importancia fundamental en este campo. La experiencia vivida ha sido muy exitosa y el evento se ha institucionalizado de manera efectiva.

Este año, la Universidad Valle del Momboy arriba a sus primeros 20 años como institución autónoma e independiente, fecha que coincide con la edición N° XX de las Jornadas las cuales girarán en torno a los Objetivos del Desarrollo Sostenible y a la Carta Encíclica “Alabado Seas”.

Se aspira en esta XX edición de las Jornadas reunir a buena parte de la comunidad universitaria e invitados para participar y conversar sobre el rol que Venezuela, Trujillo y la Universidad puedan desempeñar en pro de contribuir a poner fin a la pobreza y encaminar nuestros lugares por los caminos del bienestar.

DIA

Jueves, 19 de octubre de 2017

HORA

8:00 am – 12:00 m / 1:00 pm – 5:00 pm

LUGAR

Sede Estovacuy

 METODOLOGÍA

La jornada matutina comienza con las intervenciones motivadoras y luego se realizará un “World Café” sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Carta Encíclica “Alabado seas”; la jornada vespertina será destinada a la presentación de los trabajos elaborados por los estudiantes de la cátedra Desarrollo Humano Sustentable, siguiendo los lineamientos establecidos por los docentes.

PROGRAMACIÓN

8:00 – 8:30 am: Inscripciones.

8:30 – 8:45 am: Palabras de instalación.

8:45 – 9:00 am: Videos sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible, la Encíclica “Alabado seas” y sobre las 20 jornadas de Desarrollo Humano realizadas.

9:00 – 12:00 m: “World Café” sobre el Desarrollo Humano Sustentable.

Se realizará un “World Café” (o Café Mundial) metodología que consistente en crear una red viva de conversación en torno al Desarrollo Humano Sustentable, con base a una serie de preguntas poderosas. Una conversación de café es un proceso creativo que lleva a un diálogo colaborativo, en donde se comparte el conocimiento y la creación de posibilidades para la acción.

12:00 – 1:00 pm: Almuerzo libre

1:00 – 5:00 pm: Exposiciones de trabajos de investigación sobre los objetivos del Desarrollo Humano Sostenible seleccionados, en el ámbito local.

5:00 pm: Clausura

 

 

Share
Share