Pana Vota introdujo ante la Fiscalía General un informe de denuncias de amenazas a empleados públicos
La organización Pana Vota introdujo este miércoles 2 de agosto en la Fiscalía General del Ministerio Público, un informe en donde se detallan las decenas de denuncias recibidas por parte de empleados públicos, los cuales fueron amenazados y chantajeados para que fueran a votar el pasado 30 de julio a favor de la Asamblea Nacional Constituyente.
Pana Vota puso a disposición desde el pasado 24 de julio, un formulario de denuncias en el que más de 50 empleados públicos venezolanos declararon de forma anónima el hostigamiento y las amenazas que recibieron en sus instituciones de trabajo. Dichas denuncias fueron sustentadas en el Artículo 126 de la Ley orgánica de procesos Electorales LOPRE el cual establece que “ninguna persona puede ser obligada o coaccionada bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho al sufragio”.
A través de este canal, Pana Vota recibió 56 denuncias en 7 días provenientes de 8 estados del país y 37 instituciones públicas en las cuales los denunciantes manifestaron ser objeto de amenazas, chantajes y coacciones constantes donde se les manifestaba que la sanción al empleado que haciendo uso de sus derechos constitucionales, decidiera no asistir al evento electoral pautado para el pasado domingo 30 de Julio, sería el despido inmediato de dicha institución pública.
Según el reporte de Pana Vota las entidades públicas con mayor número de denuncias fueron PDVSA, CORPOELEC, Banco Bicentenario, INCES y el Poder Judicial en los estados; Distrito Capital, Miranda, Táchira, Mérida, Anzoátegui, Carabobo, Zulia y Bolívar.
Carvajal indicó que Pana Vota abrirá un nuevo canal de denuncias, en el que hace un llamado a los empleados públicos que no asistieron al evento electoral mencionado, a denunciar en caso de que sus superiores tomen acciones en su contra por este motivo.