Feliciano Reyna: Las protestas tienen como base fundamental demandas sociales

Feliciano Reyna (@fjreyna), director de la ONG  (@AccionSolidaria ‏) afirmó que la mayoría de las protestas registradas en el país tienen como base fundamental demandas sociales, ante  la negación absoluta por parte del ejecutivo nacional  a las penurias de la población y su incapacidad  de respuesta a la exigencia de restitución de sus derechos.

Calificó que gravísima la situación que se vive en Venezuela, en su opinión  la falta de acceso a los servicios de salud, y  la situación de hambre real no solamente por la escasez de los alimentos, sino  el alto costo que representa poder adquirirlos de encontraros, representa  los principales detonantes para que las personas salgan a la calle. Por último, y no menos importante, señaló que el cambio de modelo político se suma al clamor popular.

Citó la frase que leyera días atrás en un cartel de una manifestante en el estado Lara: “el pueblo pierde el miedo a morir cuando cuesta tanto la vida”. Explicó que  frente a los hechos, las diversas organizaciones no gubernamentales se han encargado de documentar las constantes violaciones a los derechos humanos según su línea de acción.

A juicio del también activista de derechos humanos, la crisis que se vive en la actualidad es consecuencia de una corrupción “abismal”, puesto que la población venezolana debería gozar de los “enormes ingresos”  que por años recibió el país, que debieron ser transformados en servicios públicos de calidad.

Feliciano Reyna, fue entrevistado en el programa “En Este País”, conducido por Andrés Cañizález (@infocracia) y Piero Trepiccione (@polis360), transmitido por la Red Nacional de (@radiofeyalegria)

Publicado por El Cambur

Share
Share