Más de 20 países recomendaron a Venezuela garantizar la independencia de poderes

noviembre 1, 2016 3:54 pm El Pitazo

Las delegaciones se pronunciaron acerca de la parcialidad en las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia y también en las acciones del Consejo Nacional Electoral
Por: Juan Francisco Alonso, Maru Morales P., Edecio Brito Adrián, Maruja Dagnino, Gitanjali Wolfermann y Ronna Rísquez

El Examen Periódico Universal (EPU) de Venezuela reveló la preocupación de numerosos países por la falta de autonomía de los poderes públicos. Específicamente cuestionaron la independencia del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral.

21 de los 103 países que intervinieron en la evaluación de la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, realizada el martes 1 de noviembre de 2016 en la ciudad de Ginebra, coincidieron en una misma recomendación: Venezuela debe trabajar para asegurar la separación de poderes y garantizar el acceso a un sistema de justicia imparcial.

Específicamente, las delegaciones se pronunciaron acerca de la parcialidad en las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia y también en las acciones del Consejo Nacional Electoral.

Durante la fase del Examen Periódico Universal conocida como ‘diálogo interactivo’, los 103 países inscritos para hablar tuvieron 1 minuto y 10 segundos para hacer sus observaciones y ofrecer recomendaciones sobre el respeto a los derechos humanos.

La reiteración de la obligación por garantizar la imparcialidad de los poderes públicos dejó en evidencia la preocupación que existe entre muchos de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas.

“Australia recomienda que Venezuela respete cabalmente la democracia representativa, la separación de poderes, el estado de derecho y el debido proceso”, dijo el representante de dicha delegación.

Holanda también coincidió en que Venezuela debía tomar acciones para garantizar la independencia de los jueces y fiscales; recomendó además solventar la situación de provisionalidad que afecta a la mayoría de los miembros del Poder Judicial.

Share
Share