Sociedad Civil Organizada une esfuerzos para salir de la crisis agroalimentaria

foro-ovt-colegio-de-ingenierosLa creciente crisis que atraviesa Venezuela, impactada considerablemente por la escasez de alimentos, el espiral de aumento de los precios de los rubros de primera necesidad, así como las poco acertadas políticas del gobierno en materia agroproductiva, mantienen en jaque la economía del país.

En búsqueda de soluciones efectivas, la sociedad civil organizada, con la activa participación de la ONG Acción Campesina, decidió juntar esfuerzos con gremios agrícolas e instituciones académicas, para activar un debate público que contribuya con el propósito de activar procesos de incidencia pública que favorezcan al Sector Agroalimentario.

“Durante meses, hemos trabajado en la elaboración de un proyecto de reforma a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. A diferencia de la Ley actual, que se promulgó de manera unilateral, en esta oportunidad la Subcomisión de Políticas Agroalimentaria de la AN abrió un proceso de participación y consulta con la sociedad civil rural, porque la nueva legislación debe ser producto de un consenso general entre los diferentes actores económicos, políticos y sociales que tienen interés en estos temas”, señaló Manuel Gómez Naranjo, director general de Acción Campesina.

Entre los aspectos más relevantes de la propuesta destacan el otorgamiento a los productores de la propiedad plena sobre las tierras públicas que estén trabajando, el reconocimiento de las relaciones contractuales para la explotación del negocio agrícola, la incorporación del concepto de trabajo decente y vida digna en las relaciones laborales a nivel rural, el establecimiento de normas justas y transparentes en las relaciones agro-industriales y agro-comerciales, destacó Gómez Naranjo, quien agregó que “para dar a conocer este planteamiento a la opinión pública y a los gremios del sector, hemos organizado un encuentro que servirá para establecer alianzas de mediano y largo plazo en función de fortalecer las capacidades de incidencia de los actores sociales en temas relativos al sector agroalimentario”.

Gómez aprovechó la oportunidad para invitar al foro: Nuevo rol del sector agropecuario en el desarrollo del país, el cual se llevará a cabo el martes 20 de septiembre en el Colegio de Ingeniero de Venezuela, organizado por Acción Campesina, Fedeagro, Fedenaga y el Núcleo de Decanos de Ciencias del Agro y del Mar.

Share
Share