NP/Sinergia trabaja para crear un tejido social capaz de enfrentar la crisis
Caracas, 3 de agosto de 2016.- Deborah Van Berkel, presidenta de Sinergia- Red de Organizaciones de la Sociedad Civil Venezolana-, aseguró que en los 20 años que cumple la red siguen trabajando fuertemente para articular las organizaciones civiles en Venezuela. Así lo señaló este martes durante la asamblea anual de rendición de cuentas, donde fueron ratificadas para integrar el Consejo Directivo del período 2016 -2018 las organizaciones: Acción Solidaria, Grupo Social Cesap, Acción Campesina, Centro De Divulgación Del Conocimiento Económico Para La Libertad (Cedice Libertad), Instituto Venezolano De Estudios Sociales Y Políticos (Invesp), Liderazgo y Visión, Proadopción, Fundación Vivienda Popular y Banco Del Libro.
Los representantes de las 50 organizaciones que conforman la red, presentes en la asamblea, también dieron su apoyo a la directiva actual para continuar con la labor emprendida, quedando ratificados Deborah Van Berkel, como Presidenta, Diana Vega en la Vicepresidencia y Manuel Gómez como Tesorero.
Van Berkel informó que Sinergia cumple 20 años este 2016 lo cual les impulsa a continuar en su labor de fomentar la capacidad de trabajo colectivo y crear un tejido social capaz de enfrentar la crisis y de igual manera continuar con la formación ciudadana en los próximos años.
La presidenta de Sinergia detalló que la asamblea anual es un momento en el que pueden revisar su alcance de acción y verificar si comprometieron su trabajo con la misión planteada. Además, Van Berkel resaltó que las 50 organizaciones civiles que conforman Sinergia, manifestaron su voluntad de continuar juntas trabajando por el desarrollo y plantarse ante la crisis que vive el país en este momento. “La idea es que estas organizaciones logren mayor poder de acción y podamos influir en los cambios que Venezuela reclama”.
Van Berkel agregó que la misión de Sinergia es que la acción de las organizaciones civiles se pueda alinear con los temas de la defensa de los DDHH y que tengan la capacidad de exigir al Estado una respuesta contundente ante la difícil situación por la que atraviesa Venezuela, además de fortalecerse para actuar solidariamente con la gente. “La idea de Sinergia es crear un músculo cívico que pueda afrontar el estado de desastre que vive la sociedad venezolana”
Como muestra del empeño por el trabajo en conjunto, esta reunión también sirvió de marco para la incorporación a la red de Sinergia de la organización Stop VIH , cuya misión esta destinada a concienciar a todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en general sobre el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), cuya acción en Margarita Estado Nueva Esparta.