Convite, A.C : Nepotismo y Militares en el poder en Venezuela

convite

Actualidad del Nepotismo y Militarismo en la Venezuela Revolucionaria (julio 2014 a julio de 2015)

El trabajo “Nepotismo y Militares en el Poder en Venezuela” es una investigación que busca dar cuenta del grado en que el nepotismo y los militares se encuentran en posiciones de relevancia en los distintos órganos del Poder Público Nacional (principalmente en la Administración Pública). Para ello, se estudio un período específico (de julio de 2014 a julio de 2015), que aunque corto, es una muestra representativa que corrobora la tendencia del gobierno por favorecer a estos grupos.

__________________

(…) Allí plantean sancionar al funcionario que “nombre, designe, contrate o intervenga de manera directa en 4
la selección de su cónyuge, concubina o concubino, o personas con quienes esté vinculada o vinculado por
parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en cargos dentro del órgano o
ente en el cual se desempeña o sobre los cuales ejerza control de tutela, accionarial o estatutario”.

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120217/castigo-al-nepotismo-freno-la-ley-contra-la-corrupcion

El informe se basó en la revisión de doscientas setenta (270) Gacetas Oficiales . Las 5 personas nombradas para determinados cargos eran buscadas en páginas electrónicas públicas en las que constaba los nexos de estos ciudadanos (familiares y militares 6 específicamente).
De igual forma, el trabajo muestra los cargos en que los ciudadanos fueron asignados durante el lapso ya señalado; es decir, no indica si estas personas ya tenían un cargo previo o el momento en que sus asignaciones finalizaron. Por esta razón, se observará que algunas personas tienen nombramientos múltiples durante este período.

En relación a los militares, el informe no discrimina si están activos o no, ya que estimamos que aunque retirados, estos ciudadanos (usualmente con altos rangos) tienen una fuerte influencia en el cuerpo castrense. Por otro lado, en unos pocos casos el grado jerárquico que se menciona en la investigación probablemente no responda a su estatus actual, ya que la información encontrada sobre este particular era la disponible para la fecha en que fueron
designados o previa a ello.

Descargue el informe aquí

Share
Share