MUSAS Venezuela asistirá a Conferencia Internacional de Sida en Durban, Sudáfrica
(Caracas, 12.07.16/ Prensa Musas).- Debido a la importante labor en la atención y prevención de mujeres que viven con VIH en el país, la Directora General de la Asociación Civil Mujeres Unidas por la Salud (MUSAS), Grisbel Escobar, fue becada nuevamente por la Sociedad Internacional de Sida (IAS), por su siglas en inglés, para asistir a la 21a Conferencia Internacional sobre el Sida que se realizará este año en Durban, Sudáfrica, desde 17 al 22 de julio de 2016.
Durante la actividad, donde estarán presentes científicos, líderes políticos, activistas, defensores y personas que viven con VIH/Sida para discutir juntos los éxitos y desafíos relacionados con esta epidemia mundial, MUSAS tiene el honor en ser la única ONG venezolana que participará este año en tan reconocido encuentro global.
Grisbel Escobar señaló que la Conferencia Internacional sobre el Sida es una oportunidad histórica, ya que permitirá abrir nuevos espacios para dar a conocer la situación que viven las mujeres con VIH/Sida en Venezuela, especialmente ante la grave situación actual que presenta el país, y sobre todo conocer de primera mano los avances científicos en esta materia.
«Es un verdadero honor asistir a este evento, que a pesar de la situación económica del país, nos dará luces para tomar acciones concretas en atención y prevención con los pocos recursos que contamos, y sobre todo actualizar conocimientos en los avances y experiencias sociales que aplican otros organismos en diversos países», resaltó.
Escobar agradeció una vez más a la IAS, de la cual es miembro, por permitir que el Fondo Educativo de este organismo le otorgue la beca para participar en dicho evento, que seleccionó a 40 activistas y 100 médicos que trabajan en el tema de VIH, de 2000 aspirantes. Además, de reconocer el trabajo comunitario que ejecuta la organización en diferentes localidades del área metropolitana de Caracas y en el interior del país.
Solicitud de ayuda a personas con VIH
En el contexto de la agenda que desarrollan organizaciones del mundo con trabajo en VIH durante la Conferencia Internacional sobre el Sida, la Directora de Musas Venezuela continuará con las acciones que se iniciaron en el mes de junio en la Reunión de Alto Nivel sobre VIH y Sida en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se entregó un documento exponiendo la situación venezolana en el sector salud.
En esta oportunidad, a través de un encuentro con la Región Latinoamericana que se realizará en Durban previa a la Conferencia, se hará llegar nuevamente el informe y unas cartas avaladas por más de 80 organizaciones sociales de Venezuela y Latinoamérica, a los representantes del IAS, organizadores de la Conferencia y representantes del LIVING 2016, planteándole los aspectos más relevantes que obstaculizan la lucha contra la epidemia en el país, así como solicitar su respaldo a la cooperación internacional para brindar ayuda a la población afectada por el VIH, en la búsqueda de alternativas o activación de mecanismos con el Gobierno nacional que contribuyan a solucionar la escasez de medicinas e insumos hospitalarios que atraviesa Venezuela, la cual compromete la vida de aproximadamente 61 mil personas con VIH.
“Continuamos gestionando reuniones con diferentes representantes claves de diversas partes del mundo a fin de dar a conocer la situación actual que se vive en materia de VIH y de salud, y definir estrategias de alto nivel que permitan a los países miembros de las Naciones Unidas ayudar a solventar la fallas en el suministro de medicamentos como antirretrovirales y para enfermedades oportunistas «, informó la Directora.
Finalmente, MUSAS de Venezuela sigue con su compromiso de continuar trabajando en el país por el bienestar de las mujeres, niñas y adolescentes que viven con VIH, en cumplimiento con la nueva estrategia de ONUSIDA para el 2016-2021 que incluye poner fin a la epidemia de sida para el 2030, acción que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de salud pública. (FIN/Aly Berrios)
Para mayor información
Prensa MUSAS
Teléfonos contactos
0212-8704846 -4212178 /0426 7123394
@MusasVenezuela