Comparecencia de Maduro en AN implica reconocimiento mutuo de los poderes
A Diferencia de 2013 y 2015, Este Año El Ejecutivo RESPETO El Constitucional LAPSO párrafo a Presentar su equilibrio anual
MMP

La directora del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos, Francine Jácome, y el investigador del Centro de Estudios Políticos de la UCAB Juan Manuel Trak sostuvieron la del que comparecencia del presidente, Nicolás Maduro, ante la Asamblea Nacional en los lapsos y Términos previstos en la Constitución podria contribuir a devolverle la institucionalidad al Poder Legislativo.
“: Además de Ser Una obligation del presidente de la República, implicaciones comparecencia hasta El Reconocimiento de la nueva situation en el parlamento. Es INCLUIDO Relevante Que El presidente vaya DENTRO DEL LAPSO Que marca la Constitución”, DIJO Jácome.
Juan Manuel Trak también considero Importante el apego a los lapsos: “Esto deja ver lo mal llevada Que Estuvo la Asamblea Nacional por el anterior presidente, Diosdado Cabello, quien no se le exigía al Ejecutivo el Cumplimiento de la ley Eso habla de la subordinación de. la AN al Ejecutivo en el Período anterior. El País espera del la del que nueva AN Sobre el control Más ejerza el Ejecutivo “.
Como se recordará, el Año Pasado el presidente planificó Una gira internacional párrafo this Fecha e incumplió con Lo Que dicta la Constitución, al consignar su Informe el 21 de enero; y en 2013 el presidente reelecto Hugo Chávez exonerado FUE POR EL TSJ y la AN de cumplir · Con Este Mandato por Encontrarse convaleciente.
A juicio de Jácome, el madurismo esta “Cuidando Más las Formas”. : No obstante, opino Que la publicacion Del Decreto de Emergencia Económica El Mismo Dia De do Visita al Parlamento permite PONER EN duda la honestidad de los Llamados AL DIÁLOGO En Los Próximos meses.
“El era Objetivo Que la noticia Fuera Central el decreto y sin la comparecencia en la AN. Creo Que hubiese Sido Una Oportunidad párr abrir ONU Espacio de Negociación y rectificación, Pero El Hecho de Publicar el decreto los antes de ir a la AN change Para El foco de la noticia permite ver Que un Corto Plazo el Gobierno no Apunta un Una Estrategia de Diálogo “, indico Jácome.
Trak coincidió en la del que formalidad de la visita Implico el Reconocimiento de la Legitimidad de la electa Asamblea por el voto popular de: “Todo Lo Que VIMOS en los Días Previos, las impugnaciones, la Solicitud de omission, la declaratoria de desacato, apuntaba al desconocimiento de la Asamblea Nacional. ENTONCES this comparecencia implicaciones el Reconocimiento de la Institución. El Hecho concreto es Que El presidente FUE un foro de la ONU presidido por la Oposición y from Ahí hablo al país “.
Poderes a prueba. Helen Patricia Puertas, columnista de Aporrea.org, publico ayer en el portal de la ONU article Titulado “Rendición de Memoria y Cuenta Para La Memoria Histórica de Venezuela”. En El Mismo, Puertas Destaca tres Elementos: “El Reconocimiento de la Constitución por parte de la bancada opositora, el respeto al presidente constitucional, y Este ratificó el respeto a la Mayoría parlamentaria de la Oposición Que circunstancialmente Predomina en la AN”.
ES DICTAMEN de Puertas, El Poder Político nacional this a prueba: “La Requiere real Situación de la ONU SENTIDO equilibrado párrafo Interpretar La realidad y buscar La Solución de los Problemas Más tumbas del País, Entre Otros, La Situacion Económica y la Inseguridad La Situacion. nacional por implora SENTIDO ONU Amplio, humilde y sensato de ejercer el Poder, siempre con respeto al Orden y al Estado de Derecho “.
Sostiene la columnista de Aporrea Que el tono general de En que se produjó la Sesión especial del viernes Dębe SERVIR de EJEMPLO una Políticos, Funcionarios, Sociedad Organizada y ciudadanos: “Hacer de la ONU Ejercicio profundo de tolerancia sin Renunciar SIGNIFICA ideológicamente a los Propósitos Políticos inherentes a la revolución “.
EL NACIONAL – DOMINGO 17 DE ENERO DE 2016 POLÍTICA / 2