MUSAS solicitó audiencia al MPPS para consignar evidencias de por qué las mujeres quieren condones femeninos

Nota de Prensa.- (25.09.2015) La Directora General de la Asociación Civil Mujeres Unidas por la Salud (MUSAS), Grisbel Escobar, informó que ya solicitaron al Ministro del Poder Popular para la Salud (MPPS), Henry Ventura, una audiencia para consignar más de 1100 mensajes que evidencian por qué las mujeres quieren condones femeninos recogidos en la Campaña Mundial Muñecas de Papel para un mayor acceso a los condones femeninos.
Manifestó Escobar que la solicitud se realizó en el marco de una Jornada de actualización en materia de prevención del VIH que el MPPS efectuó para funcionarios del sistema de salud, la cual fue presidida por la Viceministra de Redes de Salud Colectiva, Claudia Morón, a quien la representante de MUSAS explicó el trabajo que vienen haciendo con la Campaña a fin de abogar de abogar ante instituciones claves para que el condón femenino, método de barrera de doble protección que protege del VIH y embarazos no planificados, esté disponible, accesible y asequible a las mujeres.
“Ante la ausencia de investigaciones y evidencias de por qué las mujeres venezolanas quieren condones femeninos los mensajes demuestran por qué las mujeres quieren tener un mayor acceso a los preservativos femeninos y así poder tomar su propia decisión de cuidar y proteger su salud sexual y reproductiva. Se le solicitará al Ministro de salud, Henry Ventura, que la compra sea de manera permanente, cada año, y por una cantidad estimada en dos millones de preservativos, como mínimo, según consulta realizada a representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)”, precisó la Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar.
Desde el año 2009, MUSAS viene realizando un arduo trabajo en la promoción y uso correcto del condón femenino, el cual le permitió (en el 2011) ser socia fundadora de esta importante Campaña Mundial Muñecas de Papel, que es una iniciativa del Programa de Acceso Universal a los Condones Femeninos (UAFC) con sede en Holanda.
Dijo Escobar que la Campaña recibió el respaldo de ONUSIDA Venezuela, PLAFAM, PROSALUD e ICW Venezuela. Los mensajes fueron recogidos en más de 80 actividades desde esa fecha hasta el presente.
Funcionarias del MPPS dijeron por qué quieren condones femeninos
El evento realizado por el MPPS sirvió de escenario para que MUSAS estuviera presente con la Campaña Muñecas de Papel, en el Auditorio “Arnaldo Gabaldón”, y así el personal de salud que asistió pudo escribir también su mensaje de por qué quieren condones femeninos.
Voluntarias de MUSAS hicieron demostración del uso correcto del preservativo femenino así como entregaron materiales informativos de varias temáticas relacionadas al VIH/Sida.
MUSAS exhibió más mil mensajes en el Día Mundial del Condón Femenino
El pasado sábado 12 de septiembre, MUSAS con el apoyo de Acción Solidaria realizó la exposición de la Campaña Mundial “Muñecas de Papel” en el marco del Día Mundial del Condón Femenino en los espacios del Millennium Mall.
Así lo dio a conocer, la Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar, quien manifestó que en esta oportunidad, se recogieron 130 mensajes donde mujeres y hombres expresaron la importancia de este método de barrera, dejando constancia que las mujeres venezolanas quieren tener un mayor acceso a los condones femeninos porque les permite protegerse de infecciones de de transmisión sexual (ITS) como el VIH y de embarazos no planificados.
Enfatizó Escobar que con esta acción MUSAS busca que el gobierno nacional tome conciencia y garantice la adquisición de los condones femeninos de manera accesible y asequible en el país para que las mujeres pueden ejercer su derecho a cuidar y proteger su salud sexual y reproductiva.
La Directora General de MUSAS, Grisbel Escobar, manifestó que el evento fue todo un éxito. “Aparte de los muñecas de papel, MUSAS contó con un vestido de condones femeninos elaborado por la estudiante María Alejandra Ramírez el cual fue exhibido por una voluntaria, se tuvo el apoyo de tres estudiantes de danzas tradicionales de la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE), quienes hicieron un Performance y bailaron la canción “Rise” del Día Mundial del Condón Femenino.
También, se contó con el apoyo de más de 30 voluntarios, entre ambas organizaciones, quienes distribuyeron 400 condones femeninos, suministrados por el gobierno nacional, y más de mil folletos informativos e hicieron demostración del uso correcto del condón femenino a todos los asistentes. A su vez, se distribuyeron más de mil condones masculinos donados por PLAFAM a MUSAS.
Área de Prensa MUSAS/ EE
Imágenes. MUSAS- ACSOL y JF