Una nueva apuesta a favor del emprendimiento nacional: Venezuela Competitiva dicta ciclo de talleres para apoyar la formalización de los emprendedores

Logo-Venezuela-Competitiva

Menos de 2 de 100 emprendimientos sobrevive la fase temprana

· En Venezuela, de acuerdo con el Doing Business (WB, 2015) se necesitan, en promedio, 17 trámites y 144 días para iniciar un negocio, y el costo se estima en 49,9% del ingreso per cápita. Por ello apoyar a nuestros emprendedores a enfrentar este tema es fundamental.

· El próximo 20 de agosto Venezuela Competitiva apostará a contrarrestar el fracaso emprendedor con el Taller de Aspectos Legales para Emprender con Éxito, que es el cuarto de su Programa “Emprendiendo tu Éxito” que pretende fortalecer la competitividad de los emprendimientos venezolanos, y formar a los emprendedores para prevenir la ‘muerte temprana’ de sus negocios.

El próximo 20 de agosto Venezuela Competitiva continuará su jornada de formación para apoyar el éxito de los emprendedores venezolanos, apostándole a su competitividad y consolidación como empresarios. El Taller de Aspectos Legales de Emprender “Retos y oportunidades de formalizar la idea” ofrecerá a los participantes una información clara y digerida sobre la intrincada red de leyes y regulaciones que impactan su iniciativa, al tiempo que les apoyará en el desarrollo de estrategias efectivas para formalizar sus negocios permitiéndoles apuntar al éxito.

Este taller forma parte del Programa de Formación para la Competitividad Emprendedora que el equipo de Venezuela Competitiva está desarrollando para contribuir a mejorar los índices de sobrevivencia y éxito de los emprendimientos nacionales. En él se ofrece al emprendedor, herramientas prácticas y conocimiento teórico bien cimentado y actualizado con la experiencia de los más de 200 casos de organizaciones venezolanas contemporáneas que Venezuela Competitiva ha documentado y reconocido con el Premio a la Excelencia.

Un programa en 5 módulos para emprender y ganar en el intento

Este programa está compuesto por un ciclo de talleres enfocados en las 5 áreas clave que debe desarrollar un emprendedor para asegurar la competitividad y éxito de sus proyectos: 1) Finanzas para Emprendedores, 2) Mercadeo, Ventas y Gestión de Clientes, 3) Aspectos Legales de Emprender en Venezuela, y 4) Estrategia, Gerencia e Innovación más allá del Plan de Negocio y 5) Emprendimientos 2.0, son los cinco talleres que Venezuela Competitiva ofrece al emprendedor criollo.

Este ciclo inició el pasado 26 de mayo con el taller de Finanzas para Emprendedores, el cual fue un rotundo éxito por la cantidad y calidad de sus participantes. El próximo jueves 20 de agosto, continuará con un taller dirigido a dotar al participante del conocimiento práctico, técnicas, tácticas y estrategias necesarias para cumplir con los requerimientos legales que aplican a los emprendimientos y aprovechar las oportunidades que ofrece la formalización de las ideas para apalancar el éxito de su emprendimiento. Aspectos Legales para Emprender “Retos y Oportunidades de formalizar la idea“, permitirá al emprendedor participante conocer, comprender y atender las exigencias legales tanto constitutivas, como laborales, fiscales, mercantiles y comerciales para darle sostenibilidad a su proyecto, para poder crecer y desarrollarse, y evitar el riesgo de multas o penalizaciones que lo empujen al fracaso.

Venezuela Competitiva comprometida con un emprendimiento sostenible

En palabras del presidente de la Junta Directiva de Venezuela Competitiva, Roberto Moro, este ciclo pretende constituir un aporte a una preocupante realidad. “La tasa de sobrevivencia de un emprendimiento en nuestro país es de apenas 1,57%, por ello es fundamental la formación y preparación del emprendedor para enfrentar los retos del entorno y convertirlos en oportunidades”, indicó.

Dunia de Barnola, directora ejecutiva de Venezuela Competitiva, explicó que un país con un excelente desempeño en los rankings mundiales de emprendimiento que al mismo tiempo está al final de la lista en los índices de competitividad enfrenta una difícil paradoja: “un gran potencial, motivación y arrojo para iniciar proyectos, y desalentadoras condiciones de entorno y personales para que ese proyecto se sostenga en el tiempo y crezca. Hay que poner atención a esa paradoja y encontrar vías para apoyar la posibilidad de éxito del emprendimiento. Allí reside el potencial de mejora competitiva del país”.

Las inscripciones están abiertas para el próximo taller del 20 de agosto, Aspectos Legales para Emprender “Retos y Oportunidades de formalizar la idea“ y para el siguiente taller del ciclo: Emprendimientos 2.0 que se dictará en septiembre. Los emprendedores interesados en uno o varios de los talleres pueden postularse escribiendo al correo electrónico proyectos@venezuelacompetitiva.com o llamando a Venezuela Competitiva a los teléfonos 0212-2398505 o 2395424. Los cupos son limitados por lo que se hará un proceso de preselección y preinscripción.

Sobre Venezuela Competitiva

Venezuela Competitiva (Centro Nacional para la Competitividad) es una institución sin fines de lucro de carácter mixto, conformada en el año 1993 por el interés de los sectores público y privado, convencidos por la premisa de que la competitividad de un país es lo que asegura su estabilidad, su bienestar social y su calidad de vida sostenible, por lo cual su primordial tarea ha sido fortalecer las capacidades competitivas de las personas y organizaciones.

Su misión es promover el desarrollo competitivo del país mediante el estímulo de la capacidad productiva y emprendedora del país, y la realización de estrategias, programas y proyectos que contribuyen al aumento sostenido de una cultura de excelencia que incluya valores de cooperación, innovación, conexión y pasión, y contribuya al desarrollo sustentable de Venezuela en alianza con los sectores público y privado.

Venezuela Competitiva ha sido la organización pionera en detectar, documentar y poner en el escenario público nacional aquellas experiencias de organizaciones de todos los ámbitos que han aceptado el reto de la excelencia, la productividad y la responsabilidad social en Venezuela. De allí que haya documentando en 21 años de existencia, las claves de éxito y los factores que han hecho posible un alto desempeño organizacional en 207 Casos Exitosos identificados y reconocidos anualmente con el Premio a la Excelencia / Programa de Divulgación y Promoción del Éxito Venezolano: Innovación y Excelencia.

Información y contactos:

Presidente de la Junta Directiva / Roberto Moro

Directora Ejecutiva / Dunia de Barnola

Unidad de Gestión de Comunicaciones Institucionales

Celular : 0416-7037164

Telf / Fax .: (0212) 239 8505 / 239 5424

E-mail: prensa@venezuelacompetitiva.com

proyectos@venezuelacompetitiva.com

Página Web: www.venezuelacompetitiva.com

_____________________

Venezuela Competitiva
proyectos@venezuelacompetitiva.com

conexion.competitiva@gmail.com

Centro Profesional Dos Caminos, piso 11, ofic. 11-F. Los Dos Caminos. Caracas-1070. Venezuela.
+58(212) 2398505 / 5424 +58(412)3221913

www.venezuelacompetitiva.com / www.exitovenezolano.com

TW: @vzlacompetitiva IG: @vzlacompetitiva FB: VenezuelaCompetitiva

Share
Share