Llevarán a la ONU informe alternativo sobre educación
El Comité de Naciones Unidas expresó preocupación por actividades de «adoctrinamiento» en la educación
ANDREA MONTILLA K.
29 DE JULIO 2015
Organizaciones civiles, entre las que se encuentran la Federación Venezolana de Maestros, el Colegio de Profesores, Fenasopadres, Sinergia, la red ambientalista Ara y el Observatorio Venezolano de Mujeres, entregarán en agosto una serie de propuestas sobre su visión de la agenda que el Estado deberá cumplir en relación con los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2015-2030, a ser considerada por la delegación de la sociedad civil en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Allí se espera que se aprueben los objetivos de desarrollo post 2015.
En junio, representantes de estas organizaciones civiles acudieron al 55º período de sesiones de la ONU en Nueva York, en donde contrastaron el informe del Estado venezolano sobre cómo se cumplieron los objetivos de desarrollo 2000-2015.
“La idea es desmontar esa farsa del ‘milagro educativo’. Llevamos un informe alternativo porque ninguno de nuestros datos aparece en el informe del gobierno”, señaló Nancy Hernández, de Fenasopadres.
Una lista de recomendaciones que dirigió el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU a Venezuela recogió algunas de las críticas de estas organizaciones, en las que se señala la implementación del pensamiento único en educación básica, el descenso de la matrícula y la creación de figuras como la Organización Bolivariana Estudiantil, en la cual, según Fenasopadres, los jóvenes deben participar para que puedan ser reconocidos por el Estado.
El comité de la ONU expresó su preocupación “por la información relativa a la introducción en los programas educativos de material y actividades de adoctrinamiento que pueden ser incompatibles con el pleno desarrollo de la personalidad humana y el sentido de su dignidad, así como el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales”.
Publicado por El Nacional