Francisco habla de la casa común
«Nunca pensé que me sentiría motivado por un paper del papa. Se aprende algo todos los días» Eso nos escribió un biólogo vinculado a una ONG ambiental de Venezuela, que sintetiza el impacto de la Carta Encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la Casa Común del Papa Francisco.
Sorprendió que un hombre de fe haya destinado su pensamiento y palabra a un tema más cercano a científicos y políticos, y es una muestra de la relevancia que para la actualidad y el futuro del planeta tiene el cambio climático.
«La cultura del descarte de hoy obliga a un nuevo estilo de vida» Papa Francisco
Por lo novedoso, la manifestación del Papa fue polémica y ha tenido gente a favor y en contra; aliados y detractores; pero en la misma proporción de quienes creemos que «los problemas de fondo … no pueden ser resueltos por acciones de países aislados, es indispensable un consenso mundial», como plantea el Papa, y quienes niegan – obstinadamente y a pesar de las pruebas científicas irrefutables – la existencia del cambio climático.
En cualquier caso, la Encíclica aparecida la semana pasada es un hecho importante para los que nos preocupamos y actuamos en distintos ámbitos por las causas y consecuencias del cambio climático para la calidad de vida y supervivencia del ser humano.
La imagen corresponde al afiche del cortometraje venezolano animado Nojile, dirigido por Carolina Dávila el cual aborda el problema del cambio climático. Nojile será estrenado este año en Venezuela, y ya estuvo presente en el Short Film Corner de Cannes 2015.
Si desea leer la Encíclica Laudato Si puede descargarla aquí.
Publicado por Fundación Tierra Viva