Europa visita al Proyecto Mujer Indígena Emprendedora
El pasado 19 de junio, un grupo de Embajadores de Europa visitaron el Proyecto Mujer Indígena Emprendedora en el Municipio Mara, Estado Zulia para conocer a los aliados y beneficiarios de la etnia Wayúu.
La delegación estaba conformada por la Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Aude Maio-Coliche, el Embajador de Francia, Frederic Desagneaux, el Embajador de Grecia, Nikolaos Kotrokois, el Embajador de Italia, Silvio Mignano, el representante de Bélgica, Embajador Frank Van de Craen, y los encargados de negocio de Alemania, Jörg Polster y de Países Bajos, Margriet Struijf, Ginette Angulo Responsable de Cooperación y Gisela González Asesora de Prensa, Asuntos Culturales y Visibilidad de la delegación de la UE en Venezuela.
Ellos fueron atendidos por representantes wayúu de las familias Ipuana y Urdaneta, quienes hablaron de sus costumbres y tradiciones, así como de los beneficios del proyecto que ejecuta Fundación Tierra Viva. Además mostraron sus artesanías, algunas de las cuales fueron adquiridas por los visitantes.
Soliria Menegatti, Gerente de Proyectos Especiales, y Alejandro Luy, Gerente general de Fundación Tierra Viva explicaron el contexto del proyecto que es financiado por la Unión Europea y beneficia a artesanas wayúu, warao y yek´wana, e informaron dobre las próximas actividades previstas.
La imagen ilustra el final de la visita con la interpretación de la yonna, una danza wayúu, por parte de Juana Ipuana.
Publicado por Fundación Tierra Viva