Ipys Venezuela convoca al VI Concurso Nacional de Reportajes de Investigación Periodística. Cierra el 30 de abril
COMPROMETIDOS CON EL PERIODISMO DE CALIDAD
Por sexto año consecutivo, Ipys Venezuela abrió su convocatoria para el concurso anual de periodismo de investigación 2015, en el que podrán participar también estudiantes de Comunicación Social. Los trabajos podrán individuales o en equipo, bien sean inéditos o publicados, en todo caso, deben corresponder al periodo comprendido entre el 16 de enero de 2014 y el 15 de marzo de 2015.
Los trabajos se recibirán hasta el próximo 30 de abril, y se reconocerán las mejores investigaciones periodísticas en prensa, televisión, radio e Internet/multimedia realizadas en el país, o que aborden temas sobre la realidad de Venezuela.
El jurado anunciará el ganador en junio de 2015. Se estipula un premio de Bs. 120.000 para el trabajo ganador del Primer lugar, así como un facsímil del veredicto; de Bs. 80.000 para el trabajo ganador del Segundo lugar, con facsímil del veredicto; y de Bs. 50.000 al trabajo ganador del Tercer lugar con facsímil del veredicto.
Con el objetivo de incentivar el periodismo de investigación en las universidades venezolanas, se otorgará como categoría independiente del Concurso, un Premio Especial al mejor trabajo realizado por un estudiante universitario, que recibirá un facsímil del veredicto.
El premio Ipys se creó con la finalidad de reconocer y promover el periodismo de calidad, junto con los talleres de periodismo de datos y el Diplomado en Periodismo de Investigación que lleva a cabo la ONG en alianza con la Universidad católica Andrés Bello. Sus cinco ediciones han incluido en el jurado a periodistas reconocidos nacional e internacionalmente, como Mabel Rehnfeldt, Sandra La Fuente, Gustavo Gorriti, María Teresa Rondero, Ignacio Reyna, Carlos Fernando Chamorro, Daniel Santoro y Edmundo Bracho, entre otros.
El 15 de mayo, Ipys Venezuela publicará en su portal www.ipys.org.ve el listado de los trabajos participantes, y en su debido momento informará en torno a los miembros del jurado.
Los interesados en postular reportajes deberán registrarse, antes del envío físico del trabajo, a través de este FORMULARIO. Luego deberán consignar los trabajos en las oficinas de Ipys Venezuela.
No dejes de leer nuestras bases AQUÍ
Trabajos premiados en 2014
1er lugar
«Con armas cortas mataron a manifestantes», un video que arroja pruebas en torno al caso del asesinato de Bassil Da Costa durante las protestas del 4 F en Caracas. de César Batiz, Laura Weffer, Carjuan Cruz, Cristina González, Lisseth Boon, Airam Fernández y Albinson Linares
2do lugar
“La Maquinaria Roja busca los votos”, de Fabiola Zerpa y Adriana Rivera. “De manera sostenida y con precisión factual este trabajo periodístico revela los mecanismos ilegales a través de los cuales la empresa estatal PDVSA financia, coacciona y moviliza a sus funcionarios y al electorado para garantizar el voto a favor del oficialismo».
3er lugar (compartido)
“La conexión Sinaloa – Maiquetía” de Joseph Poliszuk, que “con perseverancia usó al máximo los beneficios de las leyes de acceso a la información de México y Estados Unidos” para demostrar que “el cartel de Sinaloa embarcó droga desde el aeropuerto de Maiquetía”. “El cubano que creó el SAIME y el chip que se expande por Latinoamérica”, de Adriana Rivera, sobre la rápida y estratégica expansión de compañías cubanas relacionadas con su gobierno y sus servicios de inteligencia en Venezuela.