UVM otorgó Doctorado Honoris Causa al padre Armando Janssens
En Ciencias Políticas y Administrativas

Douglas Abreu.-
La Universidad Valle del Momboy según Resolución N° 48422015 del Consejo Universitario otorgó el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Políticas y Administrativas al padre Armando Janssens, por su incansable lucha social y su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades. Este conferimiento se llevó a cabo dentro del acto solemne de la XXIV promoción de Abogados, realizado el pasado viernes en el Campus Tempé.
Armando Janssens manifestó sentirse emocionado por recibir este reconocimiento ya que considera que la UVM constituye una institución “especial” que siempre ha partido de lo social, trabajando con las comunidades. Así mismo señaló la importancia de contar con programas educativos basados en el emprendimiento social y el compartir las realidades para construir una teoría mancomunada de profundidad para avanzar en la consolidación de los proyectos.
Semblanza de un hermano, compañero y amigo: Armando Janssens, del profesor Mario A. Chinchilla Fernández.
Armando Janssens nace en Bélgica el 6 de noviembre de 1933, su opción de vida en la promoción y conquista del bien común, desde temprana edad, lo lleva a irrumpir en el campo de las ciencias humanas, realiza estudios de Filosofía y Teología en la Universidad de Lovania, Bélgica en 1964 y en 1985 se inscribe en la Universidad de París, IV, donde obtiene el título de Doctorado en Sociología.(…) En el año 1965, Venezuela recién sale de la dictadura férrea de Marcos Pérez Jiménez, se inicia la construcción de la era democrática, se está en medio de una sociedad llena de esperanza, con una juventud que apuesta a un cambio sustancial; no obstante, la insurgencia armada actúa con violencia en los focos guerrilleros organizados de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. (…)
El país adolece de organizaciones sociales sólidas que conduzcan a las comunidades en la búsqueda de la calidad de vida y el bien común. En ese contexto histórico, llega al país, Armando Janssens, dando su vida, soñando por ver un mejor destino en los venezolanos, se hace uno con cada ciudadano, camina con cada comunidad, se encarna en la realidad de un país que sueña por un destino más justo y humano.(…) La realidad social vivida en Venezuela y en América Latina, aunado a los nuevos movimientos de espiritualidad desde una fe encarnada y en la lucha por la liberación integral de la persona y de las comunidades, significó sublime, pero no menos comprensible en algunos sectores de poder. Su opción de vida y su transparencia guiada desde el Evangelio de Cristo, hace que su obra se siga extendiendo por todo el país, en la inspiración de grupos de voluntarios para desarrollar reflexiones y acciones de solidaridad.
(…) Actualmente cumple cincuenta (50) años de estar en nuestro país, sigue trabajando y dando lo mejor de sí, las instituciones que ha forjado siguen prestando un excelente servicio. Hoy son otras realidades, pero el deseo de lograr una Venezuela más justa y humana está presente. Expresa el padre Janssens que (…) Su primera oración “es pedir la fuerza y la entereza para saber enfrentar los acontecimientos inesperados que se presentarán, y especialmente la ecuanimidad para saber juzgar y actuar con madurez en mi trabajo y con la gente en la tarea de crear justicia, paz y amor”.
Asimismo expresa: “Lamento que ahora encuentro un país dividido y dañado en su diaria convivencia. Nunca me pude imaginar que las palabras vehementes e insultantes de los más altos líderes del gobierno podrían envenenar las mentes de tanta gente y, queriéndolo o no, apoyar actitudes de desprecio y violencia hasta la muerte de muchos indefensos”. (…) Hoy, la Universidad Valle del Momboy, en nombre de toda la comunidad universitaria, y de todos los hombres y mujeres que viven en estas tierras de Nuestra Señora de la Paz, expresan su gratitud y afecto al padre Janssens en sus cincuenta (50) años de trabajo ininterrumpido y fructuoso en Venezuela.
Eminencia
Janssens es fundador del Centro al Servicio de la Acción Popular (Grupo Social Cesap), Asociación Civil Sinergia, Bangente, cofundador de la Unión Venezolana de Educación Popular (Uvecep) e integrante del Consejo Superior de la Universidad Valle del Momboy en la etapa de iniciación.
Publicado por El Diario Los Andes