La Universidad Valle del Momboy otorgó el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Políticas y Administrativas al Padre Armando Janssens
La Universidad Valle del Momboy otorgó este viernes 17 de abril el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Políticas y Administrativas al Padre Armando Janssens, por su incansable lucha social y su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades. Este conferimiento se llevó a cabo dentro del acto solemne de la XXIV Promoción de Abogados, pautado para horas de la tarde en el Campus Tempé.
Janssens es fundador del Centro al Servicio de la Acción Popular (Grupo Social CESAP), Asociación Civil SINERGIA, Bangente, cofundador de la Unión Venezolana de Educación Popular (UVECEP) e integrante del Consejo Superior de la Universidad Valle del Momboy en la etapa de iniciación.
Armando Janssens manifestó sentirse emocionado por recibir este reconocimiento ya que considera que la UVM constituye una institución “especial” que siempre ha partido de lo social, trabajando con las comunidades. Así mismo señaló la importancia de contar con programas educativos basados en el emprendimiento social y el compartir las realidades para construir una teoría mancomunada de profundidad para avanzar en la consolidación de los proyectos.
Semblanza de un hermano, compañero y amigo:
Armando Janssens
Armando Janssens nace en Bélgica el 6 de noviembre de 1933, su opción de vida en la promoción y conquista del Bien Común, desde temprana edad, lo lleva a irrumpir en el campo de las ciencias humanas, realiza estudios de Filosofía y Teología en la Universidad de Lovania, Bélgica en 1964 y en 1985 se inscribe en la Universidad de París, IV, donde obtiene el título de Doctorado en Sociología.
En el año 1965, Venezuela recién sale de la dictadura férrea de Marcos Pérez Jiménez, se inicia la construcción de la era democrática, se está en medio de una sociedad llena de esperanza, con una juventud que apuesta a un cambio sustancial; no obstante, la insurgencia armada actúa con violencia en los focos guerrilleros organizados de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. El país adolece de organizaciones sociales sólidas que conduzcan a las comunidades en la búsqueda de la calidad de vida y el bien común. En ese contexto histórico, llega al país, Armando Janssens, dando su vida, soñando por ver un mejor destino en los venezolanos, se hace uno con cada ciudadano, camina con cada comunidad, se encarna en la realidad de un país que sueña por un destino más justo y humano.
La parroquia San Francisco Javier de Lídice, Caracas, se convierte en el génesis, donde se fragua el sueño de Armando Janssens. El ímpetu de los liceístas y su liderazgo motivador, gesta el movimiento “Jóvenes de Acción” en el año 1965, que busca dar respuestas a las nuevas realidades políticas y sociales, iluminada y alimentada por la fe cristiana, desde la exigencia de una sociedad nueva para un hombre nuevo. Su imperativo: «nosotros no podemos ser indiferentes… debemos proponer nuevas formas de acción y cambio en el ámbito social, político y religioso». El movimiento va más allá de un punto de encuentro, tiene como objetivo crear en los jóvenes el compromiso para la acción y la incidencia social.
La realidad social vivida en Venezuela y en América Latina, aunado a los nuevos movimientos de espiritualidad desde una fe encarnada y en la lucha por la liberación integral de la persona y de las comunidades, significó sublime, pero no menos comprensible en algunos sectores de poder. Su opción de vida y su transparencia guiada desde el Evangelio de Cristo, hace que su obra se siga extendiendo por todo el país, en la inspiración de grupos de voluntarios para desarrollar reflexiones y acciones de solidaridad.
Entre los años 1965 a 1973, se va consolidando la idea de una organización que se ocupe de la acción popular. El país ganado a una lucha distinta a la de las armas y de la violencia, en la pacificación del país y en medio de una creciente esperanza, se funda con la guía de Armando Janssens el Centro al Servicio de la Acción Popular, (CESAP) un centro para el intercambio, el servicio y la transformación social.
El trabajo desarrollado por Armando Janssens y su equipo, se va consolidando paulatinamente. CESAP, una de sus mayores obras, hoy está integrado por veintisiete (27) asociaciones de Acción Social. Su filosofía impregnada del trabajo y la espiritualidad, se esboza en sus propias palabras: “Su estructura de funcionamiento es lo más horizontal posible aplicando la metodología de la “construcción colectiva” de las decisiones…, el arte de construir consensos y de dar tiempo a la maduración hasta llegar a acuerdos, han dado resultados que sin duda nos garantizan el futuro”.
La dimensión educativa ha sido una constante en la obra del padre Armando Janssens, no se puede construir una sociedad nueva sino pasa obligatoriamente por la educación y desde la educación. Su obra, precisamente, inicia con jóvenes liceístas, pero además un icono de su accionar en ese ámbito es el Centro de Formación “Pozo de Rosas”, (1973) encargado de la formación integral de las comunidades. Prestó el servicio como Director de la Oficina de Educación de Adultos de la Iglesia, 1977. (OEAI) Director del Plan Nacional de Alfabetización Convenio INCE-IGLESIA, 1978. (Posteriormente INVECAPI) Cofundador de la Unión Venezolana de Educación Popular, 1979. (UVECEP) Director de los Centros de Formación Profesional Elemental. Presidente de FUNDEP institución patrimonial del Grupo Social CESAP, 1980. Asimismo fue miembro del Consejo Superior de la Universidad Valle del Momboy en la delicada etapa de iniciación. (1997)
Su inquietud por lo social y por una Venezuela más humana, lo lleva a plantearse nuevos retos y objetivos, en el año 1996, funda la Asociación Civil, SINERGIA, que tiene como misión “Ser espacio democrático de articulación, cooperación y creación de oportunidades de participación y fortalecimiento de las organizaciones de la Sociedad Civil, para contribuir a la excelencia del sector e incidir en la construcción de políticas sociales de interés público en aras de una mayor convivencialidad y equidad social”. Del mismo modo creó, en el año 1998, el banco de la gente emprendedora, Bangente, que ofrece apoyo y créditos a microempresarios.
Actualmente cumple cincuenta (50) años de estar en nuestro país, sigue trabajando y dando lo mejor de sí, las instituciones que ha forjado siguen prestando un excelente servicio. Hoy son otras realidades, pero el deseo de lograr una Venezuela más justa y humana está presente. Expresa el padre Janssens que Su primera oración “es pedir la fuerza y la entereza para saber enfrentar los acontecimientos inesperados que se presentarán, y especialmente la ecuanimidad para saber juzgar y actuar con madurez en mi trabajo y con la gente en la tarea de crear justicia, paz y amor”. Asimismo expresa: “Lamento que ahora encuentro un país dividido y dañado en su diaria convivencia. Nunca me pude imaginar que las palabras vehementes e insultantes de los más altos líderes del gobierno podrían envenenar las mentes de tanta gente y, queriéndolo o no, apoyar actitudes de desprecio y violencia hasta la muerte de muchos indefensos”.
Hoy, la Universidad Valle del Momboy, en nombre de toda la comunidad universitaria, y de todos los hombres y mujeres que viven en estas tierras de Nuestra Señora de la Paz, expresan su gratitud y afecto al padre Janssens en sus cincuenta (50) años de trabajo ininterrumpido y fructuoso en Venezuela.
Desde la Filosofía de nuestra Universidad, el Desarrollo Humano Sustentable, hacemos nuestras las palabras del padre Armando Janssens: “Solamente el diálogo entre todos a partir de la realidad diaria de la gente, con la necesaria presión desde las bases variadas, será el método para salir adelante y de nuevo convertirnos en un país de progreso para todos. Tantas cosas logradas no pueden perderse por falta de capacidad política. Apelar al sentido común y luchar con armas legales y constitucionales. Esperamos que en un momento del futuro nos podemos reconocer parte de un mismo país”.
Prof. Mario A. Chinchilla Fernández
Resolución N° 48422015
El Consejo Universitario de la Universidad Valle del Momboy En uso de sus atribuciones legales y estatutarias
CONSIDERANDO
Que una de las dimensiones de la Universidad Valle del Momboy, es promover el Desarrollo Humano Sustentable desde la ciencia y el humanismo cristiano.
CONSIDERANDO
Que el ciudadano Armando Janssens, es paradigma de los valores que promueve y sostiene la Universidad, por su trayectoria como persona, sacerdote, promotor de la justicia social y forjador de instituciones dedicadas al desarrollo integral de las comunidades.
CONSIDERANDO
Que el ciudadano Armando Janssens, ha donado su vida a Venezuela en la defensa, fomento y fortalecimiento del Bien Común.
CONSIDERANDO
Que el ciudadano Armando Janssens, ha contribuido activamente en la formación de líderes en la reflexión y acción social a través de la organización y empoderamiento de las comunidades.
CONSIDERANDO
Que el ciudadano Armando Janssens, ha sido fundador de prestigiosas organizaciones sociales dedicadas al desarrollo integral de la persona y de la solidaridad.
CONSIDERANDO
Que el ciudadano Armando Janssens, ha realizado una intensa actividad en el área educativa y hacedor de innumerables trabajos en el desarrollo social, cultural, económico y político.
CONSIDERANDO
Que el ciudadano Armando Janssens, como resultado de su extensa y productiva vida es fundador del Centro al Servicio de la Acción Popular (Grupo Social CESAP) integrado por veintisiete (27) asociaciones de acción solidaria, considerada la de mayor dimensión, capacidad de influencia y proyección nacional e internacional;Asociación Civil SINERGIA; Bangente, el banco de la gente emprendedora, que ofrece apoyo y créditos a microempresarios; Cofundador de la Unión Venezolana de Educación Popular (UVECEP) e integrante del Consejo Superior de la Universidad Valle
del Momboy en la delicada etapa de iniciación.
RESUELVE
Artículo 1°.Conferir al ciudadano Armando Janssens el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas y Administrativas.
Artículo 2°.Celebrar el viernes 17 de abril de 2015, a las tres post meridiem, con el ceremonial de estilo, el Acto Académico Solemne de investidura y conferimiento del título Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas y Administrativas.
Artículo 3°.La
Secretaría Académica expedirá el decreto,diploma y demás signos de la distinción con el protocolo correspondiente.
Dado, firmado, sellado y refrendado en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Valle del Momboy, en Valera,
a los diez días del mes de marzo de dos mil quince.
Refrendado Dra. María Teresa Bravo Luna
Rectora
Prof. Mario A. Chinchilla Fernández
Secretario Académico