Sinergia presente en el II Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil UE-CELAC: Construyendo sociedades más Justas
El pasado 19 y 20 de marzo se celebró en Bélgica, Bruselas, éste foro, en el cual participó Manuel Gómez, como directivo de Sinergia.
El Foro estuvo coorganizado por la Confederación de ONGs Europeas para el desarrollo (Concord) y La Mesa de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONGs de América Latina y el Caribe. Una amplia coalición de organizaciones de diferentes sectores de la sociedad civil de América Latina y el Caribe y Europa participaron en el II Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil UE-CELAC donde los debates se dieron sobre los siguientes ejes:
• Día 19 de marzo
Presentación de ponencias sobre la Igualdad socio-económica, los derechos humanos y la democracia en el centro de las relaciones UE y América Latina – discursos inspiradores a los 3 temas del foro
1. Promover en CELAC y UE sociedades que favorezcan la igualdad socio económica
2. Una relación entre los dos continentes que impulse en ambos todos los derechos humanos y el bienestar.
3. Promover en CELAC y UE la democracia y participación ciudadana
Trabajo de grupo sobre los 3 temas del foro: Intercambio abierto entre los participantes.
1. ¿Cómo promovemos sociedades que favorezcan la igualdad socio-económica en la CELAC y la UE?
2. ¿Cómo promovemos la democracia y la participación ciudadana en la UE y la CELAC?
3. ¿Cómo crear una relación entre los dos continentes que impulse en ambos los derechos humanos y el bienestar?
Día 20 de marzo
Trabajo de grupo. Articulando esfuerzos en torno a los retos de 2015: Movilizaciones actuales, intercambios de información y creación de sinergias:
1. Post 2015 y la financiación al desarrollo
2. COP 21
3. Beijing + 20
4. Campaña para un tratado para las corporaciones multinacionales
Presentación de acuerdo de declaración en sesión plenaria
Distintos diálogos, talleres, acciones, debates sobre políticas y espacios abiertos tuvieron lugar durante el Foro.
Las principales conclusiones de los debates se recogerán en una declaración conjunta dirigida a incidir en los responsables y la opinión pública en América Latina, el Caribe y la Unión Europea